19 inspectores se incorporan a la CHS para controlar los vertidos al Mar Menor
El agua de la Rambla del Albujón podrá ser usada en breve por los regantes del campo de Cartagena tras la reparación de la estación de bombeo
El organismo de cuenca podría empezar a bombear agua del Albujón a los regantes del Campo de Cartagena a partir de la semana que viene
REDACCIÓN. Murcia
La Confederación Hidrográfica del Segura podría comenzar a suministrar agua de la estación impulsora del Albujón a la comunidad de regantes del Campo de Cartagena a partir de la semana que viene. Así lo ha afirmado a Onda Regional el presidente de la Confederación, Mario Urrea, que explica que primero tendrán que recibir la petición formal de esa concesión de agua por parte de los regantes para poder iniciar el expediente de adjudicación.
Precisamente mañana martes está prevista una reunión de la Comunidad de Regantes del campo de Cartagena para tal fin. El presidente de la confederación del Segura explica que la estación impulsora ya está en pruebas tras la reparación de los daños sufridos por la gota fría de septiembre. Por eso, Mario Urrea estima que el agua podrá regar los cultivos a partir de la semana que viene. Sobre su calidad, señala que hay que tener en cuenta que se mezcla con el agua procedente de la desaladora de Torrevieja.
Urrea también ha explicado que las inspecciones sobre las desalobradoras ilegales en la zona de Cartagena se incrementarán en breve tras el aumento en una veintena de efectivos en la guardería fluvial. Este personal procede de la empresa pública Tragsa y participará en las labores de control tanto en la zona de Cartagena como en el resto de la región.
El agua de la Rambla del Albujón podrá ser usada en breve por los regantes del campo de Cartagena tras la reparación de la estación de bombeo
El cambio en las reglas de explotación supondrá una pérdida en los envíos de agua del 3%, unos 10 hectómetros según la CHS, lo que no convence a los regantes ni al Gobierno Regional, que presentarán batalla
Hasta el momento, ya que la investigación continúa abierta, se ha investigado a 68 personas por los presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
Así se desprende del estudio sobre fertirrigación realizado por la UPCT y el Sindicato de Regantes que apunta a que no se puede culpar a los regantes de la contaminación del suelo ni del Mar Menor
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre