La cifra dobla los datos de 2018, por lo que se pondrán en marcha servicios de trituradora para reducir esta práctica
REDACCIÓN. Murcia
El Ayuntamiento de Murcia y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de la Región de Murcia (ASAJA) están impulsando una campaña de concienciación para finalizar con la quema de desechos agrícolas. Esta costumbre está prohibida por ley, pero sigue siendo habitual en la agricultura. En lo que llevamos de año ya se han abierto 296 expedientes por quemas agrícolas no autorizadas en el municipio de Murcia, cifra que dobla los datos de 2018 y multiplica por 4 las de 2017. Antonio Navarro, concejal de Medio Ambiente y Huerta, asegura que pretenden informar y asesorar a los agricultores de las alternativas de las que disponen.
El servicio de trituración de poda es gratuito hasta el límite de la subvención de 20.000 euros que ha concedido el Ayuntamiento, aunque después garantizan unos costes mínimos para fomentar la práctica. Alfonso Gálvez, Secretario General de ASAJA, explica que de esta forma se unen profesionales en materia de medio ambiente, salud y agricultura para intentar avanzar hacia una limpieza del aire de la ciudad.
A partir de septiembre los agricultores dispondrán de unos servicios de trituradora para reducir esta práctica.