La Región registra 77 positivos más en las últimas 24 horas y los casos activos ascienden a 644
Se han detectado 23 casos nuevos en Murcia, 16 en Lorca, 7 en Totana y 4 en Mazarrón
Salud registra 20 casos nuevos en Totana y 12 en Lorca, entre ellos 2 jugadores del Lorca Deportiva. En Mazarrón cierra una explotación agrícola tras detectarse 12 positivos
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
El consejero de Salud Manuel Villegas ha informado tras la reunión del Consejo de Gobierno sobre la evolución de los contagios del coronavirus en la Región de Murcia en las últimas 24 horas. El número de casos activos asciende a 584 tras los 75 nuevos positivos detectados en las últimas horas.
En el municipio de Totana, que debe seguir una semana más en fase 1, se han registrado 20 nuevos positivos por lo que en esta localidad el total de afectados se eleva a 150.. En Lorca hay 12 nuevos casos (29 en total), entre ellos 2 jugadores del Lorca Deportiva, que junto al Atlético Pulpileño se sometió a pruebas PCR el miércoles por la tarde.
Y en Mazarrón hay 9 casos nuevos de coronavirus por lo que el total de afectados asciende a 30. De los nueve casos nuevos, ocho se han detectado en una empresa agrícola que está en seguimiento por parte del servicio de Epidemiología de la consejería de Salud, según ha explicado Villegas. Horas más tarde Salud Pública informaba que se había decretado el cierre de una explotación agrícola en esta localidad tras detectarse 12 positivos. Los contactos de los trabajadores contagiados tienen que realizar cuarentena
El comité de seguimiento Covid-19 de la Región se reunirá el próximo lunes para revisar la situación de la pandemia en los dos municipios que más preocupan: Lorca y Mazarrón. En ambos casos la situación se mira con lupa porque los casos siguen en aumento, aunque, salvo novedades, hasta el lunes no se decidirá si se toma alguna medida nueva.
El consejero ha reconocido que hay un "aumento evidente de casos, aunque el impacto sobre el sistema sanitario respecto a los meses de marzo o abril es diferente". "Ayer hicimos más de 1.800 pruebas y estamos realizando una búsqueda activa de casos incluso entre los asintomáticos", por lo que es probable que el número de positivos siga aumentando en los próximos días, ha añadido Villegas. Ha insistido en que la población "debe estar alerta" porque Murcia atraviesa "probablemente una segunda ola de pandemia" y subirán los casos en los próximos días.
Preguntado por los migrantes llegados el fin de semana a las costas de la región, el consejero de Salud ha dicho que alrededor del 20 por ciento de los más de 450 argelinos dieron positivo por coronavirus, de ahí que sea tan alto el número de personas que deben guardar cuarentena durante dos semanas.
Ha informado de que en las próximas horas, con la instalación de aire acondicionado, terminarán los trabajos de acondicionamiento del pabellón Cabezo Beaza de Cartagena en el que pasarán los 14 días aislados un centenar de inmigrantes.
Preguntado por el cruce de acusaciones entre la Delegación del Gobierno y la Comunidad Autónoma acerca de la asistencia a estas personas, el consejero ha eludido pronunciarse porque, según ha insistido, "estamos por trabajar y buscar soluciones al drama de que vengan personas desde África y no tengan ni un sitio al que ir".
Se han detectado 23 casos nuevos en Murcia, 16 en Lorca, 7 en Totana y 4 en Mazarrón
Entran en vigor nuevas restricciones en 6 municipios y en barrios y pedanías de Murcia y Cartagena. El portavoz del Comité Covid Jaime Pérez: hay que "ponernos en alerta" y en una posición "de mucha cautela"
La situación epidemiológica mejora en la Región con un descenso del 20% de los casos en los últimos 7 días. La incidencia acumulada baja a 393 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra cercana a la media nacional
En caso necesario se implementarán restricciones en los municipios más afectados como Mazarrón, Lorca, Totana o incluso Molina de Segura. Las medidas tendrían que estar vigentes 14 días para comprobar la evolución vírica
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre