Interceptada una patera con 10 inmigrantes a bordo en aguas de Cartagena
Los ocupantes han sido sometidos a una revisión médica y a la prueba PCR para determinar si hay algún contagiado por covid
Han arribado en 31 pateras a las costas de Águilas, Mazarrón y Cartagena. Les atiende Cruz Roja en carpas instaladas en uno de los muelles de Escombreras y la Consejería de Salud se les realiza las pruebas PCR
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
La última actualización de Delegación de Gobierno confirma la llegada de 31 pateras a la Región de Murcia con un total de 418 migrantes a bordo, la mayoría varones y de supuesta nacionalidad argelina. Todos ellos están siendo atendidos por Cruz Roja en la carpa instalada en Escombreras, donde serán sometidos a análisis de detección de coronavirus. Los positivos serán hospitalizados y los negativos pasarán una cuarentena preventiva para la que el delegado del Gobierno, José Vélez, ofrece toda la colaboración a la Comunidad Autónoma. Con todo, recuerda Vélez que la mayoría de estas personas dan negativo en las pruebas PCR que se les practican.
Además, la Consejería de Salud ha informado que, de un total de 83 personas procedentes de Argelia y que llegaron este viernes a los puertos de Escombreras e Isla Plana, en Cartagena, siete han dado resultado PCR positiva por el momento.
"Estamos pendientes de recibir resultados de las otras pateras", ha señalado la Consejería, que adelanta que el resto de casos se encuentran en estudio actualmente.
En la jornada de este viernes llegaron 13 embarcaciones con 186 inmigrantes a bordo, mientras que en en lo que va de sábado han sido 232 personas interceptadas en 18 pateras.
Hasta el momento, dos de estas personas ha dado positivo en las pruebas PCR practicadas, siendo trasladados a un centro sanitario, por lo que se ha puesto en cuarentena a los inmigrantes de las embarcaciones en las que viajaban, al tiempo que hay un dispositivo para intentar localizar a una quincena de ellos, que burlaron la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Las siete primeras contaban con 124 inmigrantes irregulares a bordo. La primera era avistada en las inmediaciones del Monte de las Cenizas, en el término de Cartagena, la Guardia Civil detenía a 13 personas, doce hombres y una mujer. A Cabo de Palos llegaba otra patera con 16 personas. Otras dos embarcaciones que suman 23 migrantes eran interceptadas en las costas de La Azohía. Pasadas las nueve de la mañana era interceptada otra al sur de Cabo Negrete, con 10 varones mayores de edad. Dos embarcaciones más llegaban a la costa de Águilas, con 24 personas en una y 26 en otra. Cifras, todas ellas, ofrecidas por la Delegación de Gobierno.
El operativo incluye el traslado de los inmigrantes a la dársena de Escombreras (Cartagena), donde hay un dispositivo preparado para que sean custodiados por la Policía Nacional y atendidos por Cruz Roja, cuyos efectivos comprueban su estado de salud y les proporcionan asistencia, ropa y alimentación.
Al estar cerrada la frontera con Argelia a causa de la pandemia de coronavirus, los inmigrantes que no estén aislados en un centro hospitalario serán puestos en libertad en 72 horas, aunque las ONG que colaboran con las administraciones les ofrecen la posibilidad de alojamiento.
Además, la consejería de Salud debe solicitar una orden judicial para que las FSE puedan custodiar a los inmigrantes que estén en cuarentena por ser posibles casos de coronavirus.
Ante la llegada de estas numerosas pateras a las costas de la Región de Murcia, y la posibilidad de que las personas que llegan en ellas tengan que guardar cuarentena, la Consejería de Salud ha pedido a la Delegación de Gobierno que ponga en funcionamiento los alojamientos necesarios para asegurar el aislamiento de los inmigrantes.
Para ello, la Consejería ha pedido que se habiliten infraestructuras como podrían ser la Escuela de Infantería de Marina 'General Albacete Fuster' u otra infraestructura de similar propósito.
En su caso, solicita a la Delegación la instalación de construcciones efímeras o de campaña para que las Fuerzas Armadas puedan disponer de ellas con este fin, de cara a garantizar posibles cuarentenas correctamente, según informaron fuentes de la Consejería de Salud.
Los ocupantes han sido sometidos a una revisión médica y a la prueba PCR para determinar si hay algún contagiado por covid
La embarcación fue interceptada la pasada madrugada y sus ocupantes fueron trasladados al muelle de Escombreras debido al protocolo covid-19
Entre los 48 argelinos, que han sido trasladados al Muelle de Escombreras, hay una mujer y todos presentan buen estado de salud. Serán sometidos a pruebas PCR para determinar si son positivos en Covid
Tras los últimos incidentes, el concejal de Seguridad se pregunta si no hay animadversión hacia la alcaldesa, la exsocialista Ana Belén Castejón
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Miembros de varias organizaciones LGTBI de la Región se dieron cita ayer ante el Palacio de San Esteban para protestar ante el posible nombramiento de una diputada procedente de Vox como consejera de Educación y Cultura
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre