La Mesa de la Okupación propone un cambio en la ley nacional para amparar el derecho a la propiedad privada
El canal regional de denuncias registra 126 casos de presunta usurpación desde noviembre del pasado año
En la Región hay más de 1078 viviendas okupadas y las denuncias han crecido en un 20% en 2020. Por ello, el PP ha iniciado una campaña de recogida de firmas contra este fenómeno
SILVIA MATEO. Cartagena.
El PP alerta del crecimiento de la "okupación" ilegal de viviendas en la Región de Murcia con un 20% más de denuncias en 2020. Los populares han iniciado una campaña de recogida de firmas para recabar apoyos a la ley que han presentado a nivel nacional.
El consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, ha señalado que es un problema creciente. Según datos del Ministerio de Interior en la Región hay más de 1078 viviendas okupadas y las denuncias han crecido en un 20% en 2020 con respecto al año pasado. En concreto, en 2019 se registraron 147 denuncias por okupación, mientras que este año son 176. Por ello, el consejero ha anunciado que "el PP ha decidido abanderar la lucha contra este fenómeno creciente para atajarlo de raíz".
El senador popular, Francisco Bernabé, ha advertido que la ley va contra los okupas y no contra las familias vulnerables: "Vamos contra los okupas, no contra aquellos que pertecenen a un colectivo vulnerable y no tienen medios para poder vivir que para eso hay medios articulados desde el Gobierno regional".
El canal regional de denuncias registra 126 casos de presunta usurpación desde noviembre del pasado año
De 10.30 a 13.30 horas se ha instalado una mesa junto al centro comercial Vega Plaza para recoger firmas en apoyo a que se debata en el Congreso dotar al Mar Menor de personalidad jurídica propia
Joaquín Segado hace un llamamiento al Diego Conesa para que lleguen a la Región más vacunas y le pide además el certificado de vacunación de los altos cargos de su partido
En la capital de la Región hubo casi 700 sanciones y otro centenar en la ciudad portuaria. No llevar mascarilla, vulnerar la movilidad nocturna o saltarse el cierre perimetral son los principales motivos de las multas
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre