Luengo: "El Campo de Cartagena sigue invirtiendo en tecnología y desarrollo para garantizar el uso óptimo de agua"
El consejero de Agricultura visita el Centro de Transferencia Agraria "El Mirador" de San Javier
El sindicato tiene previsto convocar un paro agrario en la primera mitad de octubre
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
Comisiones Obreras exige al Gobierno regional que termine con la cultura del "todo vale" en el sector de la agricultura regional.
Este sindicato y su federación de industria se personarán como acusación particular en el caso del intermediario detenido como presunto agresor sexual de trabajadoras agrícolas en el campo de Cartagena.
La Guardia Civil detenía este fin de semana al encargado de una finca agrícola de La Palma (Cartagena) por una veintena de agresiones sexuales. Obligó a al menos cinco trabajadoras a mantener sexo con él para conservar su empleo.
Estas cinco trabajadoras de origen marroquí denunciaron las agresiones a CCOO y a la policía. La extorsión era laboral y sexual. Las mujeres cobraban por la jornada diaria 20 euros, de los que el ahora detenido, también de la misma nacionalidad, restaba 7 euros en concepto de transporte. Y además, las agredía sexualmente. La secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO, Teresa Fuentes, así lo ha explicado.
El secretario regional del sindicato, Santiago Navarro, ha asegurado que estos hechos no son aislados, son la punta del iceberg de una cultura laboral en el campo en la que se "deja hacer", "todo vale" y "todo se permite". Navarro ha acusado tanto al Gobierno regional como a las empresas de trabajo temporal de permitir que sucesos como el ahora denunciado pasen.
Contra esta situación de abuso empresarial y de incumplimiento de las condiciones laborales, Comisiones Obreras tiene previsto convocar un paro agrario en la primera mitad de octubre. Enrique Bruna, secretario de la federación de Industria de CCOO, considera que no tienen más remedio que tomar esta medida para que los empresarios, también, ''se pongan las pilas''.
El consejero de Agricultura visita el Centro de Transferencia Agraria "El Mirador" de San Javier
Las actividades relacionadas con el regadío en el Campo de Cartagena suponen el 37% del Producto Interior Bruto de la comarca según un estudio encargado por la Comunidad de Regantes
El informe, encargado por los regantes del Campo de Cartagena, sostiene que el decreto no permite evaluar las medidas propuestas para la recuperación de la albufera
La zona más afectada es el campo de Cartagena y los trabajadores no tienen derecho a prestaciones, según el sindicato Iniciativas Sindicales Agroalimentarias
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre