Ciudadanos pide 500.000 € en los Presupuestos para lograr el vertido cero al Mar Menor
El diputado Miguel Garaulet advierte que "estamos a punto de perder el arbolado" en el Campo de Cartagena
La formación naranja presentará una enmienda para fijar la franja libre de fertilizantes e iniciará una ronda contactos con los demás partidos buscando el consenso en otras enmiendas de calado
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
El Portavoz de Ciudadanos en la Asamblea Regional, Juan José Molina, ha trasladado la apuesta de la Dirección de Ciudadanos en la Región de Murcia por una franja libre de fertilizantes junto al Mar Menor de 1.500 metros. “Todos los expertos consultados coinciden en que, para evitar la contaminación por nutrientes de origen agrario, se debe prohibir la aplicación de todo tipo de fertilizantes, estiércoles o abonado en verde en una franja de unos 1.500 metros, permitiendo tan sólo leñoso y agricultura sostenible con estiércoles y enmiendas orgánicas bajo las técnicas y cantidades especificadas en el código de buenas prácticas agrarias”, ha indicado Molina.
Insiste en que los criterios técnicos de preservación de la laguna deben prevalecer, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es muy clara al respecto: Nuestra agricultura es perfectamente compatible con el Mar Menor si nos atenemos a estas limitaciones y a las buenas prácticas.
La Dirección Regional de Ciudadanos considera que con el Mar Menor es hora de ser valientes, y tiene un conjunto de enmiendas preparadas para mejorar de manera consensuada la Ley que se tramitará en la Asamblea Regional. Molina ha indicado también que Ciudadanos “buscará el consenso de todos los partidos, e iniciará una ronda de contactos con las diferentes fuerzas políticas al objeto de alcanzar el máximo consenso en este importante asunto”. “Nos alejaremos de la crispación, del grito y del insulto, nos sentaremos, dialogaremos y buscaremos el consenso con ahínco”, ha indicado Molina.
El diputado Miguel Garaulet advierte que "estamos a punto de perder el arbolado" en el Campo de Cartagena
Las organizaciones que componen la fundación aseguran que hasta un 70% de los artículos de la ley culpan a la agricultura de la degradación de la albufera y confían en alcanzar vías de diálogo con los partidos
El consenso logrado por las formaciones supondrá una ampliación de la zona protegida hasta los 1.500 metros, un kilómetro más del establecido en el borrador inicial. En la franja se prohíbe usar fertilizantes químicos
La Confederación Hidrográfica del Segura celebra Junta de Gobierno esta semana, en la que se examinará, entre otros asuntos, el documento
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Cada lunes reunimos a nuestros mejores "opinólogos": José Antonio Otón, Germán Abril y Jorge Velázquez. Opiniones con conocimiento y sustancia sobre lo que pasa en el deporte.
El confinamiento perimetral ha provocado que muchos habitantes de las ciudades decidan pasear por el monte sin distinguir entre senderos autorizados o cotos de caza privados. Nos lo explica Francisco Bastida