Los clientes vuelven a comprar en el pequeño comercio
La Federación de Comerciantes de la Región, COREMUR, destaca que sus establecimientos son seguros ante la COVID
La Comunidad ha lanzado la campaña "Ganas de Verte" para apoyar al pequeño comercio, y despliega a los inspectores para vigilar cumplimiento de las normas en estos establecimientos
REDACCIÓN. Murcia
Comienzan este lunes 18 de mayo las rebajas en los comercios de la región, aunque con cambios y medidas de prevención por el coronavirus. Coincidiendo con el inicio de las rebajas, la Comunidad lanza la campaña ‘Ganas de verte’ para apoyar al pequeño comercio. El eje de campaña es poner de manifiesto los valores del pequeño comercio como la proximidad, la cotidianidad y el vínculo emocional que se establece entre comerciantes y clientes, pero también los valores de experiencia y especialización de estos establecimientos.
La directora general de Comercio, María José Ros, considera esencial llevar a cabo esta campaña de ámbito regional para promocionar el pequeño comercio, que supone el 18% del total del empleo regional, y concienciar a los clientes sobre la importancia de comprar y consumir en los comercios de proximidad.
PERIODO DE REBAJAS
Los comercios, con superficie no mayor de 400 metros cuadrados, pueden poner en marcha desde hoy promociones y descuentos de sus productos si no generan aglomeraciones y se respeta el aforo. Ros ha asegurado que la comunidad no tiene margen de actuación para autorizar, retrasar o adelantar las rebajas, ya que están reguladas por el decreto ley estatal, que establece que las ventas en rebajas podrán tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial según el criterio del comerciante.
Además, es recomendable el uso de mascarillas, tal y como explica el presidente de la organización de consumidores CONSUMUR, Roberto Barceló.
DESPLIEGUE DE INSPECTORES
La directora general de Comercio Mª José Ros asegura que los inspectores de la Comunidad vigilarán por el cumplimiento de estas nuevas medidas en la venta, y para garantizar la salud de clientes y trabajadores.
Los inspectores comprobarán el aforo máximo y si el comercio dispone de medios para controlarlo, así como el respeto de las distancias entre clientes y si cuenta con medios de protección.
La Federación de Comerciantes de la Región, COREMUR, destaca que sus establecimientos son seguros ante la COVID
El aforo de la terraza interior se encontraba casi al 100%, sin guardar los asistentes las distancias de seguridad, incluyendo mesas con grupos de más de 10 personas
El objetivo es concienciar de la importancia de comprar y consumir en los comercios de proximidad de pueblos, barrios y ciudades," como motores de vida, actividad económica y empleo"
Desde el lunes se permiten con condiciones la caza y pesca deportiva y locales comerciales grandes que acoten su espacio a 400 m2
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Rubén Jara, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de referencia, asegura que "el sistema aún no está colapsado pero en algunos hospitales sí hay saturación, con UCI trabajando al 200%"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre