Se intensifica la desinfección en los cuarteles de Policía Local en Cartagena
Con motivo del aumento de casos positivos en el municipio, los trabajos de limpieza han aumentado durante los últimos días para garantizar la seguridad de los agentes
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa dice desconocer la petición del ayuntamiento y asegura que las instalaciones "no están utilizables "para su uso original"
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya dice que el Hospital Naval de Cartagena "es una instalación que no está utilizada y no sería posible ponerla en vuelo inmediatamente".
Así ha respondido a una pregunta en la rueda de prensa del comité de gestión de la crisis del coronavirus celebrada este sábado por la tarde, en la que se le planteaba la petición del ayuntamiento de Cartagena al Ministerio de Defensa para reabrir las instalaciones.
Villarroya ha dicho que desconocía la petición: "muchas de las instalaciones que no están en operación sería prácticamente imposible ponerlas en funcionamiento en su versión original. Cuando recibamos la petición la estudiaremos, pero la veo complicada"
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, solicitó esta semana al delegado del Gobierno, José Vélez, la implicación de las Fuerzas Armadas para ayudar a la población cartagenera más necesitada y que se estudie la opción de abrir parcialmente el Hospital Naval "para atender a las personas sin hogar que, además, son muy vulnerables al contagio y requieren de asistencia social continuada".
La petición se basaba, según Castejón, "en las instrucciones del propio Gobierno de España para que se cree un escudo de social de protección para las personas sin hogar".
DESPLEGADOS 2.800 EFECTIVOS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Las Fuerzas Armadas han desplegado 2.800 efectivos, 160 más que ayer, en su labor de ayuda a la lucha contra el coronavirus, y actúan ya en 82 localidades, pero ninguna del País Vasco. Desde este sábado han ampliado su despliegue en Barcelona con un campamento de emergencia en la Fira y vigilan las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Cofrentes (Valencia) y Trillo (Guadalajara).
Así lo ha comunicado el jefe de Estado Mayor de la Defensa, general Miguel Ángel Villarroya, quien ha expuesto estos datos en la rueda de prensa diaria que ofrecen en el Palacio de la Moncloa los técnicos de la comisión de seguimiento de la pandemia del Covid-19.
Villarroya ha explicado que los militares españoles continúan con sus tareas de desinfección en los aeropuertos de Barcelona, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Gran Canaria y Alicante, así como en los puertos de Barcelona, Málaga, Valencia y Castellón.
También continúan teniendo "presencia activa" en las estaciones de AVE de Córdoba, Sevilla y Alicante, y siguen desinfectando la cárcel de Campos del Río (Murcia) y en otros lugares donde se prestan "servicios esenciales" como "edificios judiciales, edificios de la administración o mercados".
LA SOCIEDAD COMO UN EQUIPO
El JEMAD ha comenzado su intervención afirmando que "hoy es lunes" y las Fuerzas Armadas continúan con la 'Operación Balmis' de lucha contra el Covid-19, ya que, como ya dijo ayer, "en la guerra no hay fines de semana; todos los días son lunes". "Cada día de esfuerzo son unos miles de ciudadanos que no se infecten y muchas vidas salvadas", ha afirmado.
Siguiendo la línea de sus últimas intervenciones, en las que compara la lucha contra la pandemia con una guerra y a los españoles como soldados de un Ejército, el general ha recordado que, como aviador, ha aprendido que "no se puede volar sin una tripulación".
"Tenemos que ver la sociedad española como un equipo y tenemos que estar todos coordinados y perfectamente encauzados en la consecución del fin nuestro, que hoy es derrotar al coronavirus", ha manifestado.
Con motivo del aumento de casos positivos en el municipio, los trabajos de limpieza han aumentado durante los últimos días para garantizar la seguridad de los agentes
La menor llevaba desde el viernes sin asistir a clase. Aun así, por prevención, se ha puesto en aislamiento domiciliario a 18 alumnos y 2 docentes del centro
Murcia es una de las cinco autonomías que ya han solicitado rastreadores del Ejército para hacer frente a la contención de la pandemia del coronavirus
Tras los últimos incidentes, el concejal de Seguridad se pregunta si no hay animadversión hacia la alcaldesa, la exsocialista Ana Belén Castejón
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre