Educación notifica 21 casos más de coronavirus en 19 centros educativos de la Región
Actualmente hay 163 docentes en aislamiento domiciliario y y 1.782 alumnos
900 alumnos con necesidades especiales podrán acceder a estas aulas, que ahora suman un total de 126 en la Región
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
CARMEN J. ALBENTOSA. Murcia
La consejera de Educación, Esperanza Moreno, anuncia la puesta en marcha de 10 nuevas aulas abiertas para alumnos con necesidades especiales. El objetivo es la plena inclusión educativa de los estudiantes. 900 alumnos con discapacidad intelectual, trastorno del espectro autista y enfermedades raras, entre otros, podrán acceder a estas aulas, que ahora suman un total de 126 en la Región. La ratio de alumnado en estas unidades oscila entre cuatro y siete alumnos por aula, ordenados por edad o según sus competencias. Cada aula abierta contará con un maestro especialista en Pedagogía Terapéutica, que será su tutor. Además, tendrán un maestro especialista en Audición y Lenguaje y un auxiliar técnico educativo.
83 aulas abiertas corresponden a Educación Infantil y Primaria y 43 a Educación Secundaria. Dentro de Secundaria habrá dos aulas abiertas para los 'Proyectos de Vida Inclusivos'. Desde el 1 de enero de 2019 dichas aulas abiertas están subvencionadas por el Fondo Social Europeo, a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Las nuevas aulas abiertas autorizadas para Educación Infantil y Primaria se encuentran en los colegios La Asunción, de Jumilla; Ciudad de Begastri, de Cehegín; Federico de Arce, de Murcia; El Mirador, de Cartagena; y Ramón Gaya, de Santomera. Las aulas de Educación Secundaria Obligatoria se encuentran en los IES San Juan de la Cruz, de Caravaca de la Cruz, y Miguel Hernández, de Alhama de Murcia; en los colegios Los Olivos, de Molina de Segura, y Miralmonte, de Cartagena. Además, ha sido autorizada un aula abierta para los denominados Proyectos de Vida Inclusivos en el IES Príncipe de Asturias, de Lorca.
Actualmente hay 163 docentes en aislamiento domiciliario y y 1.782 alumnos
La Comunidad Autónoma ofrecerá a los docentes y trabajadores de centros escolares pruebas serológicas o de PCR y asegura el cierre de los centros escolares si en el área en el que están situados se incrementan los casos
El Gobierno Regional considera discriminatorio la vuelta de menores de seis años a las aulas, tanto para alumnos como para profesores. Los estudiantes de 2º de Bachillerato podrán recibir clases presenciales voluntarias
La Conferencia Sectorial de Educación respalda la propuesta de la Consejería de Educación que abogaba por no evaluar nuevos contenidos impartidos durante la tercera evaluación
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre