Loading

El confinamiento produce alteraciones del sueño que pueden alargarse si no se toman medidas

Las alteraciones pueden dejarnos cansados y somnolientos, pero también dar paso a ansiedad o depresión

20 ABR 2020 - 00:00
Europa Press
Europa Press
Escucha el audio a continuación
El confinamiento produce alteraciones del sueño que pueden alargarse si no se toman medidas
00:29

REDACCIÓN. Cartagena

El confinamiento y el radical cambio de hábitos que conlleva está produciendo en gran parte de la población alteraciones del sueño que pueden alargarse más allá de esta reclusión si no se toman medidas.

La directora de la unidad del sueño del grpo HLA, la doctora Paula Giménez, dice que estas alteraciones pueden dejarnos cansados, somnolientos, pero también dar paso a ansiedad o depresión.

La  doctora Giménez dice que la mejor manera de combatir estos trastornos del sueño es imponerse una disciplina, unas rutinas.  Además, hay que procurar dejar que la luz natural regule nuestro reloj biológico saliendo un rato por la mañana al balcón o a la ventana. Las siestas son mejor cortas y mejor aún ninguna. Y nunca dormirla tarde.

El ejercicio físico va a ayudarnos mucho, siempre y cuando no lo hagamos antes del sueño y conviene despedirse un rato antes de ir a dormir de los dispositivos y pantallas. Finalmente, hay que intentar desconerctar, si se puede, de los problemas y acudir a una buena lectura relajante.

Temas
Podcasts destacados