Se han registrado 135.032 personas confirmadas por Covid-19 (4.273 más que el domingo), el número total de fallecidos es de 13.055. Sanidad prepara un escenario para la desescalada de medidas
REDACCIÓN | AGENCIAS
Los casos y muertes por coronavirus en España han vuelto a registrar un descenso este lunes, ya que, si bien ya se han registrado 135.032 personas confirmadas por Covid-19 (4.273 más que el domingo), son menos de las registradas el lunes pasado, cuando aumentaron en 6.398 pacientes.
Respecto a las muertes, en total 13.055 (637 más en 24 horas), el aumento es menor que la pasada semana cuando, el mismo día, se produjo un aumento de 812 fallecimientos, según los nuevos datos aportados por el Ministerio de Sanidad. Asimismo, en la actualidad hay 6.931 personas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 40.437 personas ya se han curado de la enfermedad, lo que supone 2.357 en un día.
La autoridad sanitaria ya trabaja en las estrategias de lo que denominan desescalamiento de medidas visto que se confirma la tendencia descendente en el número de contagios. De hecho, el aumento de contagios en las últimas 24 horas ha sido del 3%, otra cifra inédita hasta ahora por lo baja. La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, María José Sierra, dice que se confirma la tendencia descendente de la pandemia.
Sanidad, que sigue manejando las cifras con precaución, ya prepara escenarios para ir levantando poco a poco las medidas restrictivas tomadas. En esa tesitura, los test rápidos masivos y otras estrategias serán fundamentales para determinar cómo de extendido está el virus y cuántas personas lo han pasado aunque sea sin síntomas.
En cuanto al colectivo sanitario y las preocupantes cifras de contagio entre estos profesionales, los últimos datos hablan de algo más de 19-mil. Un 20 por ciento de ellos estarían ya de alta y solo un 10 por ciento han tenido que ser ingresados.
SITUACIÓN POR COMUNIDADES
La Comunidad de Madrid ha amanecido este lunes con 38.723 afectados y 5.136 muertos, seguida de Cataluña con 26.824 personas infectadas por el coronavirus y 2.760 fallecidas por esta causa. Asimismo, Andalucía cuenta con 8.581 afectados y 491 muertos; Aragón con 3.347 infectados y 284 fallecidos; Asturias, registra 1.646 contagiados y 86 muertos; y Baleares, 1.320 afectados y 81 muertos.
Por su parte, Canarias ha contabilizado 1.649 pacientes y 85 fallecidos; Cantabria ya cuenta con 1.483 pacientes y 77 muertos; Castilla-La Mancha tiene 10.602 pacientes y 1.132 fallecidos; Castilla y León 9.116 infectados y 919 muertos; Ceuta 83 afectados y 3 fallecidos; y la Comunidad Valenciana, 7.334 infectados y 637 muertos.
Por su parte, Extremadura registra ya 2.068 infectados y 228 fallecidos; Galicia 6.151 pacientes y 190 muertos; Melilla 86 contagiados y 2 fallecidos; Murcia, 1.259 afectados y 68 muertos; Navarra, 3.231 afectados y 187 fallecidos; País Vasco tiene 8.810 pacientes afectados y 548 muertos por coronavirus; y La Rioja 2.719 contagiados y 141 fallecidos.