Loading

Salud tomará el control solo de las residencias que presenten casos positivos

El consejero de Salud Manuel Villegas informa que los "hospitales lentamente se van colmatando". Ya hay 9 residencias donde se han confirmados positivos, con 100 pacientes y 25 profesionales contagiados, y 5 fallecidos

27 MAR 2020 - 00:00
Residencia de mayores Caser de Santo Ángel
Escucha el audio a continuación
Salud tomará el control solo de las residencias que presenten casos positivos
23:19

REDACCIÓN. Murcia

La Consejería de Salud de la Región va a tomar el control solo de las residencias que presenten casos positivos de coronavirus. Ya son 9 los geriátricos que se encuentran en esta situación, son 3 más que en la jornada de ayer. El departamento que dirige Manuel Villegas insiste en que se trabaja de forma coordinada con la Consejería de Política Social para tratar de contener la propagación del COVID19 en estos centros.

La Consejería ha ofrecido a familias de usuarios de residencias que no tienen síntomas la posibilidad de llevarselos a casa. Salud ha habilitado un teléfono para que estos centros puedan contactar con la administración y también ha establecido un equipo de desinfección y limpieza dispuesto para intervenir en las residencias que los soliciten.

De momento, la Consejería de Salud ha actuado desde un punto de vista sanitario en cuatro residencias, la CASER en Santo Ángel, la de Orpea en Cartagena, la de la pedanía murciana de Churra y otra en el municipio de Santomera. En ellas, el personal médico del Servicio Murciano de Salud (SMS) está haciendo el seguimiento de los casos detectados e implementando las medidas contempladas en los planes de contingencia. Cuatro de los cinco fallecidos en este tipo de centros residían en las instalaciones de CASER en Santo Ángel, y el restante vivía en la residencia Orpea de Cartagena, que falleció en una clínica privada.

EL PICO LLEGARÁ MÁS TARDE A LA REGIÓN

Los primeros casos de COVID19 detectados en la Región fueron importados de Madrid. Según Salud, la mayor incidencia del coronavirus en la comarca del Altiplano se debe ahora a que en la vecina provincia de Alicante se ha producido un contagio comunitario y eso ha acabado llegando a Yecla y Jumilla.

En este momento, el servicio murciano de salud tiene localizadas a 25.000 personas entre casos sospechosos de COVID19 y personas que han estado en contacto con enfermos. De esas, 13.000 usuarios han pedido asistencia de Atención Primaria y se podría acabar haciéndoles la prueba.

Cuando se detecta un caso positivo, Atención Primaria les hace seguimiento telefónico individualizado en una primera fase. El martes se hizo una sesión formativa con el personal encargado de esta labor. En una segunda fase, pasados los 6 días desde que se detectan síntomas en los pacientes, los sanitarios les hacen un seguimiento esta vez presencial para superivisar posibles complicaciones en la infección. Si el paciente va a peor, el caso acaba en el hospital. Villegas considera un milagro que aún no se hayan colapsado, probablemente sea porque el pico de la pandemia va a llegar más tarde a la Región que a otras autonomías.

El pico de la pandemia va a llegar en la Región de Murcia más tarde que en el resto del país. A esta hora quedan 25 camas en Unidades de Cuidados Intensivos en hospitales públicos de la comunidad. La UCI del hospital Morales Meseguer de Murcia ya supera el 100 %. Según la Consejería de Salud en hospitalización hay disponibles 400 camas, 100 menos que ayer.

TEST RÁPIDOS

En cuanto a la recepción de los test rápidos, Villegas ha confirmado que la Comunidad tiene el compromiso de que los 20.000 que adquirió por su cuenta lleguen el lunes que viene, y ha destacado que se trata de pruebas "homologadas".

Según los últimos datos disponibles, de las 21.00 horas de este jueves, la Región cuenta con 687 casos, 209 ingresados en hospitales y 53 en la UCI, mientras que los 478 restantes están en aislamiento domiciliario. Ha lamentado el fallecimiento de 15 personas y ha remarcado que 12 ya se han curado. Asimismo, se han realizado más de 4.500 pruebas con resultado negativo.

En cuanto a los profesionales sanitarios, ha manifestado que 159 han dado positivo por coronavirus, y hay más de 400 en confinamiento por contacto estrecho con casos positivos.

 

Temas
Podcasts destacados