GALERÍA | Manifestación #SOSMarMenor en Cartagena
Aquí puedes ver algunas de las imágenes tomadas en la histórica manifestación por el Mar Menor que recorrió las calles de Cartagena
Los colectivos convocantes han organizado esta tarde un debate a través de facebook en el que han destacado que el Mar Menor está peor y los responsables políticos no han dado soluciones a su contaminación
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
PAULINO ROS. Murcia
Frustración. Es el sentimiento mayoritario entre los colectivos que hoy hace un año sacaron a la calle a 55.000 personas en Cartagena para protestar por la contaminación del Mar Menor.
La pandemia ha impedido una nueva manifestación por lo que las organizaciones que forman "SOS Mar Menor" han decidido hacer un debate esta tarde a través de facebook para recordar aquella movilización. Lo ha moderado la periodista Isabel Sánchez.
De frustración hablaban Leandro Sánchez, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, y Ramón Pagán, portavoz de Pacto por el Mar Menor.
Pedro Luengo, de Ecologistas en Acción, aboga por continuar con movilizaciones como la de hace un año en Cartagena. La bióloga marina, Ana Muñoz, advierte que la historia se repetirá si no hay soluciones eficaces.
La buena noticia la daba Jesús Antonio Gómez, de la Asociación de Pescadores: ya se puede comer pescado del Mar Menor.
Dionisio García Piqueras, gerente de las Estaciones Náuticas del Mar Menor, dice que se ha perdido competitividad aún siendo un lugar privilegiado para el deporte.
Santiago Pérez, de Stop Inundaciones de Los Alcázares, lamenta la inacción de los gobiernos.
Aquí puedes ver algunas de las imágenes tomadas en la histórica manifestación por el Mar Menor que recorrió las calles de Cartagena
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Leandro Sánchez, reconoce que la participación superó todas las previsiones
La manifestación comienza en la Alameda de San Antón y finalizará frente a la Asamblea para exigir a las autoridades medidas urgentes para revertir la situación de la laguna
55.000 personas, según la Policía Nacional, participan en una movilización que finalizó en la Asamblea Regional donde se leyó un manifiesto en defensa de la laguna salada. Escucha los testimonios de los participantes
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre