Interior comienza a liberar a internos del CIE tras analizar "caso por caso" posibilidades de retorno
Los internos tendrán que demostrar que tienen un domicilio donde permanecer confinados mientras dure la epidemia
Durante el estado de alarma, quedaron inutilizados por el coronavirus. El objetivo es que vuelvan a ser usados por los migrantes que llegan a España en pateras
REDACCIÓN. AGENCIAS
El Ministerio de Interior ha anunciado que va a reabrir los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) a partir del miércoles. Durante el estado de alarma, quedaron inutilizados por el coronavirus. El objetivo es que vuelvan a ser usados por los migrantes que llegan a España en pateras.
La Secretaría General de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras ha informado a las Unidades de Coordinación Operativa Territoriales que se reinicia la actividad en los CIE con el internamiento de los ciudadanos argelinos y marroquíes que lleguen por el Mediterráneo.
La ley permite mantenerlos dentro de los centros un máximo de 60 días y, si en este plazo no han sido devueltos a sus países de origen, deben quedar en libertad. En el contexto del estado de alarma, que derivó en el cierre de fronteras, fue imposible su retorno a sus países de origen.
En la Delegación del Gobierno en Murcia aseguran que no tienen datos sobre los planes de Interior para el CIE de Sangonera. Pero ya hay quien avanza su oposición a esa reapertura: Convivir sin Racismo, que siempre ha sostenido que los CIES son centros de detención para personas que no han delinquido, cree que en estos meses que han estado cerrados se ha demostrado simplemente que no son necesarios, según ha dicho a Onda Regional el portavoz de esta organización, Juan Guirado.
Por su parte, la Asociación Unificada de la Guardia Civil pide que el centro de atención temporal de inmigrantes se convierta en un centro definitivo, con una ubicación definitiva, para no tener que estar trasladando a los inmigrantes que llegan en patera de un lugar a otro, con la falta de seguridad que ello implica. Este colectivo considera que el albergue del Cenajo debe cerrar cuanto antes, al igual que las instalaciones ubicadas en el puerto de Escombreras.
Los internos tendrán que demostrar que tienen un domicilio donde permanecer confinados mientras dure la epidemia
La entidad les ha instalado en pisos y albergues en nuestra Comunidad. A los 70 migrantes que llegaron anoche en patera se les sumará la previsión de dar atención a otras 60 personas, que llegarán mañana
En 48 horas han llegado en patera a las costas de Cartagena cerca de 170 personas
Hoy mismo han llegado al Centro de Internamiento de Sangonera la Verde otros 2 menores de edad a los que Convivir Sin Racismo está prestando asesoramiento para que no terminen como Yusuf, el menor deportado a Marruecos
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Cada lunes reunimos a nuestros mejores "opinólogos": José Antonio Otón, Germán Abril y Jorge Velázquez. Opiniones con conocimiento y sustancia sobre lo que pasa en el deporte.
El confinamiento perimetral ha provocado que muchos habitantes de las ciudades decidan pasear por el monte sin distinguir entre senderos autorizados o cotos de caza privados. Nos lo explica Francisco Bastida