López Miras busca el acuerdo para elaborar el Plan de Reactivación Económica
El Presidente mantiene encuentros, por videoconferencia, con los grupos parlamentarios para poner en marcha un plan de recuperación económica por la crisis del coronavirus
Todos los grupos, excepto Podemos, han secundado la moción presentada por el PP para que el Gobierno central lo incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2021
EVA CABALLERO. Cartagena
La Asamblea reclamará al Gobierno central que incluya las nuevas dependencias judiciales de Cartagena, Lorca y Molina de Segura en los presupuestos del Estado de 2021. Todos los grupos, excepto Podemos, han secundado esta moción del PP.
En la Comisión de Hacienda, la diputada popular, Miriam Guardiola, desgranaba las cuentas del Ministerio de Justicia para la Región: 1 millón de euros para el Palacio de Justicia de Lorca, 50.000 euros para el de Cartagena y nada para Molina de Segura. A su juicio, todo insuficiente.
El retraso en las obras del Palacio de Justicia de Lorca se debe a un cambio de contratista, según el PSOE. Y, en cuanto a la Ciudad de la Justicia de Cartagena, el diputado Francisco Lucas añade que habrá dinero cuando el Ayuntamiento ceda el suelo.
Con todo, los socialistas han apoyado la moción por tratarse de inversiones para la Región. El único voto en contra ha sido el de Podemos. Rafael Esteban invita a la Comunidad a hacerse con las competencias de justicia y tomar así las riendas de este problema.
El Presidente mantiene encuentros, por videoconferencia, con los grupos parlamentarios para poner en marcha un plan de recuperación económica por la crisis del coronavirus
El asunto, denunciado por una trabajadora, ha salido en el Pleno de la Asamblea en el que los socialistas han sacado adelante aun moción para reforzar inspecciones y mejorar la formación de los empleados
Ha contado con los votos a favor de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox y el voto en contra de Podemos, que decidirá mañana si se suma al pacto regional para reclamar un nuevo modelo de financiación autonómica
El Colegio de Trabajadores Sociales pide una ratio de un profesional por cada 3.000 habitantes, así como una unidad de atención para emergencias dentro de sus aportaciones a la nueva Ley de Servicios Sociales
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas