El PSOE solicita la presencia del consejero de Medio Ambiente en la Asamblea Regional cada 15 días
El grupo parlamentario quiere que comparezca en la comisión del mar Menor, mientras que Vox opta por el presidente de la CHS
La modificación, aprobada con 18 votos a favor y 15 en contra, supone un aumento de un 8'2% de la superficie afectada
ANABEL ARAMENDÍA. Murcia
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) da el visto bueno con el voto en contra de los regantes y el consejero de Agricultura de Murcia a la ampliación del perímetro de proteción del acuífero del Mar Menor en más de 4.000 hectáreas.
La modificación aprobada con 18 votos a favor y 15 en contra es una sugerencia del Instituto Geológico y Minero y supone el aumento en un ocho por ciento la superficie afectada, sobre todo en La Ribera y Fuente Álamo.
Esta medida ha supuesto una controversia ya que ha sido respaldada únicamente por los representantes de la administración del Estado, Valencia y Castilla La Mancha. El presidente de la Confederación, Mario Urrea, resta importancia a las críticas y dice que son unas medidas complementarias a las que ha puesto en marcha el Gobierno Regional.
Además, a partir de ahora, Orihuela y Hellín contarán con oficinas de la Confederación del Segura de atención al público y donde podrán prestar mejor su trabajo los empleados de la guardería fluvial.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, aseguraba que el Gobierno Regional no está dispuesto a ser partícipe de unas medidas que no van a beneficiar la situación del Mar Menor. Antonio Luengo volvía a votar en contra de estas medidas como ya hizo en la junta de gobierno del mes de julio.
El consejero vuelve a tender la mano a la Confederación para trabajar de una forma coordinada en la mejora de la situación del Mar Menor. Antonio Luengo insiste en que el gobierno regional vela por el cumplimiento de la única ley que existe ahora mismo y que es la que emana de la Asamblea Regional.
Los regantes del Campo de Cartagena insisten en que las medidas aprobadas en Junta de Gobierno de la Confederación son nulas de pleno derecho y no ayudarán a mejorar la situación del Mar Menor. Su presidente, Manuel Martínez, confía en que los recursos presentados en los tribunales tras la anterior Junta de Gobierno, salgan adelante. Y muestra su preocupación por el daño que esta ampliación de perímetro en el Mar Menor va a causar en la agricultura de la zona a la vez que, recuerda, no ayudará a mejorar la situación de la laguna.
Otro aspecto que critica el presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena es que no se ha cuantificado el tiempo en el que los niveles de salinidad quedarán por debajo de 50 microgramos por litro en el Mar Menor. Manuel Martínez recuerda que los agricultores se pusieron a trabajar para bajar los nitratos en el agua en el año 2017. Dice que los resultados han sido positivos y que la tendencia es a la baja a día de hoy.
El presidente de Fecoam, Santiago Martínez, insiste en la ilegalidad de las medidas aprobadas en la Junta de Gobierno y se suma a las alegaciones legales presentadas por los regantes del Campo de Cartagena. Critica que la Confederación del Segura se ponga a legislar en materias para las que ya está trabajando la Asamblea Regional. El presidente de Fecoam no se explica cómo los ingenieros de Caminos pueden tener con estos cambios compentencias para saber qué productos necesitan los cultivos agrarios cuando eso es competencia de los ingenieros agrícolas.
El grupo parlamentario quiere que comparezca en la comisión del mar Menor, mientras que Vox opta por el presidente de la CHS
Ya han 124 expedientes que afectan a unas 2.000 hectáreas y en 500 de ellas ya se ha dejado de regar, según explica el presidente de la CHS, Mario Urrea
Escucha la entrevista con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, que muestra su preocupación por la elevación de los caudales ecológicos del Tajo que pretende Castilla La Mancha
Regantes y Comunidad Autónoma aseguran que la Confederación ha incurrido en irregularidades y anuncian que recurrirán la decisión en los tribunales
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Rubén Jara, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de referencia, asegura que "el sistema aún no está colapsado pero en algunos hospitales sí hay saturación, con UCI trabajando al 200%"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre