Comienza el procedimiento administrativo para la declaración de riesgo químico para las aguas del acuífero, que tardará varios meses en aprobarse
SONIA ILLÁN. Murcia
La declaración del acuífero del campo de Cartagena, por parte de la Confederación Hidrográfica (CHS), como masa de agua de riesgo químico conllevará medidas de restricción que afectarán a los cultivos que estén en zonas donde exista una mayor entrada de nitratos.
Para ello se va a hacer un estudio actualizado porque los datos que se tienen son de 2013. El procedimiento administrativo para esa declaración se inicia ya tras pasar hoy por la Junta de Gobierno. Sin embargo, la declaración como tal tardará meses ya que conlleva trámites y estudios que requieren exposición pública, según ha explicado Mario Urrea, presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Lo que sí está claro es que una vez se haga esa declaración de riesgo químico del acuifero se tendrán que tomar medidas cautelares que afectarán a determinados cultivos del Campo de Cartagena. La declaración del acuifero del campo de Cartagena es algo que está contemplado en la ley de aguas de 1986 pero que no se había hecho antes. Ahora se realiza, dice Mario Urrea, respondiendo al cumplimiento del Plan de Vertido Cero del ministerio para responder a una contaminación del acuifero que lleva décadas produciendose por los fertilizantes agrícolas.