José Manuel López Nicolás, catedráctico de la UMU, asegura en el acto 'Citas con la Ciencia' que "la ciencia tiene un nivel de importancia similar a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial"
REDACCIÓN. Murcia
El encuentro anual de expertos 'Citas con la Ciencia', organizado por la Fundación Lilly, llegaba a la conclusión de que los efectos del coronavirus la han colocado en primera línea de interés público. Moderado por José Manuel López Nicolás, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia, este grupo de científicos llegaba a la conclusión de que se debe aumentar la inversión, con una gestión más eficiente. Uno de esos factores podría ser la llegada de fondos europeos y destinar al menos el 2% del PIB a la investigación. Para López Nicolás, "este 2020 coloca a la ciencia con un nivel de importancia similar a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial". López Nicolás también solicitaba un plan de carrera investigadora definido, no sujeto a vaivenes políticos. También se presentaba el documental "2020, una oportunidad para la ciencia", en el que participaba el ministro Pedro Duque.