Educación propone la creación de 550 plazas en Secundaria
La consejera se reúne con los sindicatos del sector. El SIDI manifiesta su oposición a una convocatoria de plazas que no garantice la estabilidad de los docentes interinos
El acuerdo alcanzado por la Mesa Sectorial también permitirá reducir hasta el 8 por ciento la interinidad
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
La oferta de empleo público docente para Educación Secundaria en 2021 será de 828 plazas, 253 plazas más de las que se fijaron en 2019, cuya convocatoria tuvo que ser suspendida a causa de la covid-19. Así ha quedado establecido por la Consejería de Educación y Cultura en la reunión de la Mesa Sectorial de Educación celebrada este martes, que ha contado con la asistencia de los seis sindicatos con representación. El acuerdo salió adelante con el respaldo de ANPE, CCOO, UGT y CSIF.
La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, ha destacado el “esfuerzo del Gobierno regional para poder alcanzar esta oferta de empleo público en Secundaria, que es la más elevada desde 2008”.
Otro aspecto fundamental de la oferta de empleo público es la reducción de la interinidad en Educación Secundaria, que se queda por debajo del 8 por ciento, y se produce después de situar ese porcentaje en el 7 por ciento tras de la última oferta de 1.300 plazas en el cuerpo de maestros en 2019. “Vamos avanzando y cumpliendo los compromisos con los docentes de nuestra Región”, ha señalado la consejera.
Moreno ha destacado igualmente el acuerdo adoptado por unanimidad para la modificación del baremo de las oposiciones que afecta a la puntuación que se otorga a los títulos avanzados de la Escuela Oficial de Idiomas y de los grados.
Es, además, la convocatoria de oposiciones de Secundaria con un mayor número de plazas ofertadas desde 2008, abarcando el mayor número de especialidades previstas desde que se transfirieron a la Región de Murcia las competencias en materia educativa.
El desglose del número de plazas por especialidades se distribuye entre los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria (592), tanto de especialidades comunes a todos los centros (509) como propias de la formación profesional (83); profesores técnicos de Formación Profesional (190); profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (2); profesores y catedráticos de Música y Artes Escénicas (35); y profesores de Artes Plásticas y Diseño (9).
ESPECIALIZADAS Y PLAZAS OFERTADAS
Para profesores de Enseñanza Secundaria. Especialidades comunes a todos los centros (509): Filosofía (16), Lengua Castellana y Literatura (73), Geografía e Historia (64), Matemáticas (72), Física y Química (60), Biología y Geología (39), Dibujo (27), Francés (5), Inglés (62), Alemán (2), Educación Física (43), Orientación Educativa (28), Tecnología (3) y Economía (15).
Para profesores de Enseñanza Secundaria. Especialidades propias de la formación profesional (83): Administración de Empresas (16), Análisis y Química Industrial (4), Asesoría y Procesos de Imagen Personal (4), Formación y Orientación Laboral (2), Hostelería y Turismo (4), Informática (9), Intervención Sociocomunitaria (3), Navegación e Instalaciones Marinas (1), Organización y Gestión Comercial (12), Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (4), Procesos de Producción Agraria (2), Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos (8), Procesos Sanitarios (8) y Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (6).
Para técnicos de Formación Profesional (190): Cocina y Pastelería (7), Equipos Electrónicos (4), Estética (3), Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble (4), Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmico y de Fluidos (4), Instalaciones Electrotécnicas (12), Mantenimiento de Vehículos (10), Máquinas, Servicios y Producción (1), Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (8), Operaciones y Equipos de Elaboración de Productos Alimentarios (2), Operaciones de Procesos (2), Operaciones y Equipos de Producción Agraria (10), Peluquería (14), Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico (9), Procedimientos Sanitarios y Asistenciales (15), Procesos Comerciales (18), Procesos de Gestión Administrativa (28), Servicios a la Comunidad (10), Servicios de Restauración (4), y Sistemas y Aplicaciones Informáticas (25).
Para profesores de Escuelas de Idiomas (2): Chino (1) y Español para Extranjeros (1).
Para profesores de Música y Artes Escénicas (35): Fundamentos de Composición (2), Guitarra Flamenca (3), Percusión (2), Piano (10), Trombón (1), Trompeta (2), Tuba (1), Violín (1), Violonchelo (2), Flamenco (3), Canto aplicado al Arte Dramático (1), Caracterización e Indumentaria (1), Lenguaje Musical (3), Cante Flamenco (2) y Espacio Escénico (1).
Para profesores de Artes Plásticas y Diseño (9): Dibujo Artístico y Color (1), Diseño Gráfico (1), Historia del Arte (2), Medios Audiovisuales (1), Medios Informáticos (2), Organización Industrial y Legislación (1) y Volumen (1).
VALORACIÓN DE LOS SINDICATOS
El sindicato ANPE aplaude la oferta y sostiene que siempre han reclamado una convocatoria amplia y razonable, que se adapte a las necesidades de profesorado en los centros educativos murcianos.
El STERM, por su parte, rechaza la oferta de empleo público porque no contempla ningún compromiso por parte de la administración de garantizar la estabilidad del profesorado interino ni de reducir, de cara al curso que viene, la jornada lectiva del colectivo docente, que siguen teniendo 21 horas lectivas semanales en secundaria y 25 en primaria.
La consejera se reúne con los sindicatos del sector. El SIDI manifiesta su oposición a una convocatoria de plazas que no garantice la estabilidad de los docentes interinos
El sindicato recuerda que este proceso puede llegar a congregar a un colectivo de más de 10.000 personas. Propone como alternativa la convocatoria de listas extraordinarias de interinos
La convocatoria se publicará este viernes y contempla 828 plazas, según ha avanzado la consejería de Educación, que habilitará más sedes para las pruebas en más municipios para evitar desplazamientos
ANPE exige una oferta de al menos 832 y CCOO considera la propuesta como completamente insuficiente
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre