Isabel Franco anuncia una nueva ley de Servicios Sociales para mayo
En una comparecencia en la Asamblea Regional, la consejera de Política Social reconoce que se han cometido errores pero los achaca a una crisis "nunca vista"
Las asociaciones que gestionan las residencias critican que el dinero apenas cubre los gastos de la primera ola de la pandemia
REDACCIÓN. Murcia
Las asociaciones que gestionan centros residenciales de la región muestran su descontento con los cuatro millones de euros que la consejería de Política Social ha puesto sobre la mesa para compensar los sobrecostes generados por la pandemia. El dinero, aseguran esas asociaciones, apenas cubre los gastos de la primera ola, menos aún teniendo en cuenta que deberá repartirse entre todo el sistema asistencial (lo que incluye a las 51 residencias de mayores pero también a los centros que trabajan con distintas formas de discapacidad)
Los representantes de ARSALU, Lares, Adermur y CERMI mantuvieron ayer tarde una reunión con la vicepresidenta y consejera de Política Social Isabel Franco, que tras el encuentro remitió un comunicado a los medios en el que explicaba el contenido de lo que denomina el "Plan de Rescate para las residencias de mayores y de discapacidad". Su dotación es de cuatro millones de euros, aunque Franco aclara que esa es una cantidad inicial.
En contra de lo que afirma la nota de prensa de la consejería, las asociaciones aseguran que el decreto que anuncia Franco ni se ha consensuado ni recoge los criterios para el reparto de las ayudas. Pero el principal motivo de queja es que la dotación económica es absolutamente insuficiente, y ni siquiera existe un compromiso firme y concreto para ampliar la ayuda en el futuro, según Carmelo Gómez, presidente de ARSALU.
Gómez dice que esos cuatro millones apenas servirían para cubrir los gastos de la primera ola de la pandemia, y calcula que los sobrecostes que han tenido que soportar duplican de largo esa cantidad. El presidente de ARSALU compara la situación de las residencias y los centros de discapacitados con la respuesta que el gobierno regional le dió en cuestión de horas al sector de la hostelería; dice también que la reunión de ayer no fue -como sostiene la consejería- "un paso más de consenso", sino un encuentro bastante "intenso".
En una comparecencia en la Asamblea Regional, la consejera de Política Social reconoce que se han cometido errores pero los achaca a una crisis "nunca vista"
El suceso ocurrió hace un mes en la residencia de mayores Montepinar de Murcia y la denuncia ha sido presentada por un familiar
La residencia de las Hermanitas de los Desamparados de la Vera Cruz de Caravaca presenta, según su relato, enormes deficiencias de personal que repercuten directamente en las condiciones de los ancianos que viven allí.
La consejera de Política Social recuerda que se han reforzado las contrataciones en 900 personas en estos centros, si bien las bolsas de trabajo están prácticamente agotadas
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas