'Cuida lo que protege': campaña de ahorro de agua de la Mancomunidad de Canales del Taibilla
La campaña hace alusión al papel que ha jugado el agua en la higiene de manos, de hogares y empresas en la crisis sanitaria
El organismo público estima una inversión de más de 100 millones de euros en la mejora de la red de distribución y potabilización de agua y 35 millones de euros para reducir la huella de carbono en un 40% en diez años
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
SILVIA MATEO. Cartagena
Ante la declaración de emergencia climática aprobada ayer en Consejo de Ministros, la Mancomunidad de los canales del Taibilla está diseñando una estrategia para adaptar el sistema de explotacion, distribución y tratamiento de agua al cambio climático.
Entre las actuaciones, la presidenta del organismo, Francisca Baraza, ha destacado la mejora de la red de distribución y potanilización para reducir las necesidades de caudal mínimo de su infraestructura, y seguir dando servicio con una menor cantidad de recursos hídricos procedentes del trasvase Tajo-Segura. Además, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla tiene varios proyectos destinados a reducir la huella de carbono en los próximos 10 años. Contarían con una inversión de 35 millones de euros.
El secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, se ha reunido con la presidenta y el director de la Mancomunidad para conocer estos proyectos. Conesa considera necesarios 80 hectómetros cúbicos al año procedentes del trasvase para garantizar el abastecimiento de agua.
El organismo público abastece a 80 municipios de la Región de Murcia, Albacete y Alicante.
La campaña hace alusión al papel que ha jugado el agua en la higiene de manos, de hogares y empresas en la crisis sanitaria
Escucha la entrevista con Juan Cascales, jefe de coordinación de las potabilizadoras de este organismo, que asegura que los controles son exhaustivos para garantizar que el agua está libre de cualquier patógeno
Mancomunidad de Canales del Taibilla asegura que la situación de consumo para abastecimiento humano es "estable" y que las tarifas del agua potable se mantendrán en la misma cuantía
Blanca, Abarán y Cieza han sido los municipios más afectados en el área de 11.000 kilómetros cuadrados por el que se distribuye la red
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre