Es una de las novedades de la norma, aprobada por la comisión municipal de Urbanismo
EVA CABALLERO. Cartagena
El texto incorpora más de 170 alegaciones planteadas por una docena de vecinos y organizaciones. Entre ellos, los hosteleros, que demandaban una rebaja de las multas por exceso de ruido de hasta el 30 por ciento, según ha indicado la alcaldesa Ana Belén Castejón.
Entre los deberes de los hosteleros estará el de velar para que los clientes no generen ruidos. En caso contrario podrán requerir la asistencia de la policía. Entre las alegaciones propuestas por la Asociación sin ruido de Cartagena se ha aceptado que por la tarde, entre las 2 y las 5, los mercados ambulantes no pongan música. Y cualquiera que toque un instrumento sólo podrá actuar en plazas públicas, sin percusión ni amplificadores.
Los ensayos de bandas de música, de agrupaciones de carnaval o de Semana Santa se programarán en espacios cerrados o en lugares asignados por el Ayuntamiento para reducir su impacto sonoro.
En cuanto a los chiringuitos, no hay autorización para conciertos en directo, según la demarcación de Costas. El Mapa de Ruidos de Cartagena se realizará en el plazo de un año a partir del fin de las limitaciones a la hostelería impuestas por la pandemia para garantizar el rigor de las mediciones acústicas