Escucha la entrevista con el jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Virgen de la Arrixaca, que destaca que los avances para conseguir una vacuna contra el coronavirus son "esperanzadores"
REDACCIÓN. Murcia
El uso de mascarillas higiénicas o quirúgicas que hace obligatorio el Gobierno desde este jueves es un medio de evitar que contagiemos a otros más que como elemento de protección para que no nos infectemos.
Este tipo de protecciones evitan que las partículas que emitimos por boca y nariz salgan al exterior pero no son tan eficaces respecto a que filtren lo que respiramos desde fuera. Así lo ha indicado en una entrevista en Onda Regional el Jefe de Microbiología del Hospital Virgen de la Arrixaca, Manuel Segovia, quien ha señalado que el uso de la mascarilla es necesario para, junto a otras medidas como el distanciamiento interpersonal, evitar nuevo brotes
El doctor Segovia señala que los avances para el hallazgo de una vacuna y los éxitos de los ensayos en humanos de la fase preliminar de experimentación del laboratorio Moderna de Estados Unidos son esperanzadores
El microbiólogo también reivindica la eficacia de los test PCR de detección del coronavirus como el más eficaz para identificar y controlar los nuevos casos que se puedan prensentar. El resto, los denominados test rápidos, sirven para las estadísticas o para conocer si alguien pasó o no la enfermedad.