Un Anillo Protector Ambiental para el Mar Menor
La Fundación Ingenio propone medidas técnicas, más infraestructuras de contención de agua y monitorizar el acuífero para proteger el Mar Menor
En una entrevista en Onda Regional el portavoz del Comité Científico del Mar Menor resta importancia a los arrastres de las últimas lluvias
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
El portavoz del Comité Científico del Mar Menor, Ángel Pérez Ruzafa, ha restado importancia a los arrastres que estos días hayan producido las últimas lluvias intensas en el campo de Cartagena. Insiste en que la mayor amenaza es la permeabilización del nivel freático que provoca aportaciones de agua dulce cargadas de nitratos y fosfatos .
En una entrevista en Onda Regional, Pérez Ruzafa sostiene que los episodios de avenidas desde el litoral hacia el Mar Menor se han producido periódicamente a lo largo de los años sin que provocaran mayores daños en el ecosistema de Mar Menor. Sí reconoce que hay que tomar medidas en las cuencas que laminen estas avenidas, pensando además en los daños sobre los municipios ribereños.
Para este catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, la auténtica amenaza la constituye el nivel del freático del campo de Cartagena. La ausencia de extracciones provoca filtraciones subterráneas y, sobre todo, aportes constantes desde las ramblas y el bombeo de los sótanos de edificaciones. Aportan nitratos, dice, pero también fosfatos, responsables estos últimos de la aparición de algas en los últimos meses
Pérez Ruzafa reivindica, por encima de legislaciones, una gestión eficaz del Mar Menor que incluya medidas ejecutivas y medibles en cuanto a su efectividad.
La Fundación Ingenio propone medidas técnicas, más infraestructuras de contención de agua y monitorizar el acuífero para proteger el Mar Menor
Así se desprende del estudio sobre fertirrigación realizado por la UPCT y el Sindicato de Regantes que apunta a que no se puede culpar a los regantes de la contaminación del suelo ni del Mar Menor
Las patronales del campo piden una ley que permita compatibilizar la agricultura con el cuidado de la laguna. La próxima semana se aprueba la Ley Integral de Protección del Mar Menor en la Asamblea Regional
El informe, encargado por los regantes del Campo de Cartagena, sostiene que el decreto no permite evaluar las medidas propuestas para la recuperación de la albufera
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Cada lunes reunimos a nuestros mejores "opinólogos": José Antonio Otón, Germán Abril y Jorge Velázquez. Opiniones con conocimiento y sustancia sobre lo que pasa en el deporte.
El confinamiento perimetral ha provocado que muchos habitantes de las ciudades decidan pasear por el monte sin distinguir entre senderos autorizados o cotos de caza privados. Nos lo explica Francisco Bastida