Hostelería en Totana en tiempos de covid: ¡sálvese quien pueda!
En Totana los vecinos siguen realizando sus actividades rutinarias, pese a la vuelta a fase 1 flexibilizada. El sector que más lo está notando es una vez más el hostelero.
Durante este viernes siguen realizándose pruebas PCR en un centro de salud de la localidad, hasta el que se han dirigido personas que no estuvieron en el pub clausurado
SALVA LÓPEZ | REDACCIÓN. Totana/Murcia
El Gobierno regional ha devuelto al municipio de Totana a la fase 1 de la desescalada tras contabilizarse 55 contagiados, de entre los 300 que se sometieron a pruebas PCR después de acudir a un pub de la localidad en el que se ha detectado un brote de COVID.
Este jueves por la tarde se publicaba en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la orden de la vuelta a la fase 1 que entra en vigor y que ha sido ratificada por la titular del juzgado de instrucción número 3 de Murcia. Queda suspendida la actividad de hostelería, restauración, pubs, ocio nocturno, discotecas y juego y apuestas en el interior de los locales, pudiendo estos desarrollar únicamente su actividad en terrazas o espacios abiertos al aire libre, para los que también regirá la limitación general del cincuenta por ciento del aforo, y cuyo horario de cierre nocturno se adelanta a las 00.00 horas. Con carácter general, la ocupación máxima permitida de todos los establecimientos, locales o instalaciones se fija en un cincuenta por ciento de su aforo.
Se reducen aforos y límites máximos de ocupación, fijando en diez el número de personas que pueden reunirse tanto en espacios públicos como privados para la realización de actividades privadas o no reguladas.
La orden restringe la libre entrada y salida de personas del ámbito territorial de las zonas afectadas por la presente orden a partir del momento de su publicación oficial. No obstante lo anterior, se permitirán aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:
- Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o empresariales.
- Retorno al lugar de residencia habitual.
- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza.
PROTESTA DE LOS HOSTELEROS
Ahora son dos los puntos calientes en el municipio de Totana: alrededor de unos cuarenta hosteleros se manifestaban porque consideran injusto que por un local tengan que retroceder todos.
El otro punto caliente es el centro de salud Totana Sur, donde el responsable de Protección Civil en Totana, Jesús Llorente, está coordiando con la Guardia Civil para que todos los ciudadanos que lo necesiten puedan ser atendidos. Llorente nos ha hablado de los datos sobre las personas que han acudido a hacerse las pruebas PCR, y de la posibilidad de que estén llegando personas de fuera a Totana con un efecto llamada para hacerse la prueba de forma gratuita.
Así lo confirmaba el testimonio de un trabajador de un almacén de uva de mesa, que ha estado en la cola para apuntarse, que que no ha tenido nada que ver con el brote del pasado sábado, pero que ha venido hasta Totana para hacerse la prueba PCR "por tranquilidad".
COBERTURA LEGAL DE LA ORDEN
La Comunidad cuenta con cobertura legal, a falta de la ratificación del Contencioso Administrativo, para decretar la Fase 1 en Totana, según ha explicado a Onda Regional el doctor en derecho constitucional Daniel Berzosa, que añade que ya una Ley Orgánica de 1986 amparaba a las comunidades autónomas, junto con otros acuerdos de años posteriores, para tomar cualquier medida para restringir derechos fundamentales como la libertad de movimiento.
Algo que ya ha pasado en A Mariña, Lleida o Barcelona y ahora sería el turno de Totana, donde se quiere aplicar la Fase 1. Berzosa recuerda que acabado el Estado de Alarma, es el momento de la administración regional.
Pese a no conocer los detalles, y a falta de que sea oficial, el profesor de derecho Constitucional cree que una fase 1 atenuada, y que ya ha sido experimentada, cumpliría a priori el principio de proporcionalidad. Algo básico para que el juez del Contencioso Administrativo dé el visto bueno.
En Totana los vecinos siguen realizando sus actividades rutinarias, pese a la vuelta a fase 1 flexibilizada. El sector que más lo está notando es una vez más el hostelero.
El alcalde del municipio Juan José Cánovas se ha reunido en el Palacio de San Esteban, sede de la presidencia de la Comunidad, con el jefe del Ejecutivo, Fernando López Miras
Juan José Cánovas se muestra esperanzado por la bajada de casos tras la coordinación en el control de personas en cuarentena y espera que esto relance la economía. La comisión local de seguimiento se reunirá el lunes
Nuestra unidad móvil recorre el municipio en el primer día en el que vuelve a una situación similar a la fase 1 tras los 85 contagios detectados en un local de ocio de nocturno
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Rubén Jara, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de referencia, asegura que "el sistema aún no está colapsado pero en algunos hospitales sí hay saturación, con UCI trabajando al 200%"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre