El Congreso aprueba la 'Ley Celaá'
El debate de la LOMLOE en el Congreso finalizaba en medio de gritos y con el rechazo a todas las enmiendas de la oposición, incluyendo la de la concertada
Son parte de las actividades que desde la enseñanza concertada se están preparando para protestar por el texto de la llamada Ley Celáa
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN I A.A.M. Murcia
Este nuevo estatuto, conocido como ley Celaá, se está tramitando en el Congreso de los Diputados y para algunos sectores supone un ataque frontal al actual sistema educativo que dicen, acabará con la libertad de las familias.
La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos del sector de la educación concertada se concentrará el jueves ante el Congreso coincidiendo con el debate del texto.
El presidente de la Asociación de Centros de Enseñanza Privada de la Región, José Francisco Parra, afirma que en Murcia ya se han solicitado los permisos a la Delegación del Gobierno para una protesta en coche el 22 de noviembre. Mientras, sigue la información entre las familias y se han colgado lazos naranja en los centros.
Por otra parte, Juan Antonio Pedreño, presidente de UCOMUR, apunta que las cooperativas de enseñanza de la región se suman a las movilizaciones aunque no estén de acuerdo con el cien por cien de las demandas e insiste en la necesidad de seguir luchando para que la ley no se apruebe en los términos que está actualmente.
El debate de la LOMLOE en el Congreso finalizaba en medio de gritos y con el rechazo a todas las enmiendas de la oposición, incluyendo la de la concertada
Escucha la entrevista con Juan Antonio Pedreño, presidente de la Unión de Cooperativas de Enseñanza, que ve inconstitucional algún aspecto de la nueva ley educativa
Los centros educativos concertados han querido mostrar lo que puede provocar la LOMLOE con la eliminación de la llamada demanda social: que sus aulas se quedarán vacías
Ciudadanos tiende la mano al Gobierno para un pacto educativo mientras PP y Vox reafirman su rechazo a la 'ley Celaá'
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre