Loading

Redescubrir los municipios para evitar aglomeraciones durante la pandemia

Los espacios públicos no están preparados del todo para esta situación y las aglomeraciones de personas son inevitables. Los arquitectos llaman a usar de otro modo estos lugares . Manuel Claver es uno de ellos

07 JUN 2020 - 13:00
Ciudadanos en bici en Cartagena
Ciudadanos en bici en Cartagena. AYTO CARTAGENA.

REDACCIÓN.Murcia

La distancia social impuesta para frenar la pandemia choca en muchos casos con la configuración de nuestros pueblos y ciudades. Los espacios públicos no están preparados del todo para esta situación y las aglomeraciones de personas son inevitables. Los arquitectos llaman a usar de otro modo estos lugares y también a diseñar de acuerdo con las nuevas restricciones.

El cambio de los códigos de distancia por la pandemia ha implicado también un cambio en la forma en la que el ciudadano vive el espacio público. Lugares poco frecuentados ahora se muestran colapsados. Los arquitectos entienden que no hay que cambiar de forma inmediata la configuración de nuestros municipios sino usarlos de otro modo. Redescubrir enclaves es una de las propuestas que plantea el arquitecto Manuel Claver.

 

La gestión del espacio no solo afecta al entorno público sino también al privado: tiendas, bares y pequeños comercios. De forma inmediata, Claver entiende que las administraciones deben flexibilizar restricciones para estos negocios. Más a largo plazo, cuando se creen nuevos establecimientos, son los arquitectos los que deben tener en cuenta la nueva realidad.

 

Las restricciones de la pandemia también han llegado a la movilidad. La recomendación de usar transportes individuales para minimizar el contacto social señala a la bicicleta y el patinete como opciones con mucho futuro. Esto demanda más espacio en el mapa urbano. 

Temas
Podcasts destacados