Mª José Sierra: 'Las medidas de contención en Totana son fundamentales'
La directora del Centro de Coordinación de Alertas asegura que lo ocurrido en Totana es un buen ejemplo de lo que hay que hacer para contener los brotes
En este municipio se ha localizado un caso positivo relacionado con el foco de la zona de ocio de las Atalayas en Murcia. Salud Pública ordenó el cierre este fin de semana de un local de ocio
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
En Totana, donde este fin de semana la Consejería de Salud ordenaba precintar un local de ocio frecuentado por población latina, el ayuntamiento ha pedido a la Policía Local que estreche la vigilancia por los locales de ocio para supervisar que se cumplen las medidas de distanciamientos social, higiene y restricción de aforo impuestas por la pandemia.
El alcalde de la localidad, Juan José Cánovas, recordaba que se ha localizado un caso positivo y hay otras 5 personas que se encuentran en cuarentena. Todos ellos estarían ralacionados con el contagio en la zona de ocio de las Atalayas de Murcia. Salud Pública decretaba este sábado el cierre de un local de ocio nocturno en este municipio tras registrarse ese nuevo contagio.
El primer edil está en comunicación permanente durante este fin de semana con las autoridades regionales sanitarias, más concretamente con el consejero de Presidencia, Javier Celdrán, y el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente, en aras a incentivar las medidas de prevención en locales que se pueden convertir en susceptibles focos de contagio del virus.
El Servicio de Epidemiología y el departamento de Salud Pública de la Comunidad Autónoma han trasladado al Ayuntamiento de Totana su preocupación ante los crecientes casos de COVID-19 en los municipios donde más residentes de ciudadanos se concentran de las comunidades ecuatoriana y boliviana, donde algunos de ellos no han guardado la cuarentena y el 90% de los contagios son de este origen.
Además, se están incrementando los focos de contagio en el ocio nocturno como consecuencia de la relajación de las medidas de prevención; por lo que desde el Ayuntamiento de Totana se suscribe la orden regional de controlar los locales y espacios de ocio en el que estas comunidades suelen concentrarse durante los fines de semana para la práctica deportiva y otras actividades sociales, tratando de evitar las aglomeraciones de personas.
La directora del Centro de Coordinación de Alertas asegura que lo ocurrido en Totana es un buen ejemplo de lo que hay que hacer para contener los brotes
El presidente del Gobierno ha señalado en su comparecencia de este domingo que "brotes va a haber" pero que hay que estar preparados para detectarlos con rapidez como hasta ahora
Se calcula una prevalencia superior al 60%. La jefa de Epidemiología del SMS, Maria Dolores Chirlaque dice que las evidencias apuntan a esta mutación como origen de los brotes de Cieza
Así lo asegura el alcalde de Totana, Juan José Cánovas que destaca la puesta en marcha de las llamadas "arcas de Noé" para controlar los contagios
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Cada lunes reunimos a nuestros mejores "opinólogos": José Antonio Otón, Germán Abril y Jorge Velázquez. Opiniones con conocimiento y sustancia sobre lo que pasa en el deporte.
El confinamiento perimetral ha provocado que muchos habitantes de las ciudades decidan pasear por el monte sin distinguir entre senderos autorizados o cotos de caza privados. Nos lo explica Francisco Bastida