El Dispositivo de Atención Telefónica Urgente del 112, que cuenta con 5 trabajadoras sociales, atendió hasta el 31 de agosto de 2021 a 3.900 mujeres solicitando ayuda, de las que 2.006 llamaban por primera vez
ELVIRA SÁNCHEZ. Murcia
La atención a mujeres víctimas de violencia de género que solicitan ayuda por primera vez creció en la Región de Murcia un 9% entre el 1 de enero y el 31 de agosto.
Así lo ha confirmado la consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, en una visita realizada al dispositivo de atención telefónica urgente para mujeres víctimas de violencia de género, integrado en el 112, que ha atendido en lo que llevamos de año a 3.900 mujeres, de las que 2.006 llamaban por primera vez.
Un servicio que cuenta con 5 trabajadoras sociales, que prestan atención las 24 horas, todos los días del año, y que actúan en la primera emergencia para derivar después a las víctimas a los CAVIS, para una atención a medio o largo plazo, según ha explicado la coordinadora de este servicio María José Belmonte.
También ofrecen asesoramiento y acompañamiento legal inmediato, gracias a la coordinación con el turno de oficio del colegio de abogados, para los casos en los que tienen que realizar una denuncia.
Asimismo, este servicio está preparado para informar del nuevo teléfono 24 horas (722-515148), que puso en marcha la Comunidad el pasado mes de julio para la información, atención y asesoramiento de mujeres que han sufrido violencia sexual.