La oposición vota en contra por las bonificaciones fiscales planteadas para construir en el Cerro del Molinete. El pleno se ha desarrollado de manera telemática por los contagios de covid entre el equipo de gobierno
SILVIA MATEO. Cartagena
El pleno municipal del ayuntamiento de Cartagena ha aprobado este martes las ordenanzas fiscales para 2022 con los votos en contra de la oposición por las bonificaciones fiscales planteadas por construir en el Cerro Arqueológico del Molinete.
Una sesión extraordinaria que se ha celebrado de forma telemática con la presencia de los grupos de la oposición en el Salón del Plenos ante la aparición de casos positivos por covid entre los miembros de Gobierno, entre ellos la alcaldesa Noelia Arroyo y la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, que permanecen aisladas.
El pleno ha estado marcado por la reclamación presentada por la Coordinadora en defensa del Molinete en contra de las bonificaciones para edificar en el cerro. El colectivo presentó un escrito para que el ayuntamiento excluyera todas las calles del área urbanística CA2-Molinete del ámbito de las rebajas fiscales por construir o hacer obras en esa zona.
La concejala de Hacienda, Esperanza Nieto, ha justificado la desestimación de la petición realizado por el colectivo con el informe del jefe de urbanismo que plantea la excavación de "parte" de las parcelas antes de la venta y garantiza la protección de los restos ante futuras edificaciones.
La oposición ha pedido la excavación de la totalidad de las parcelas del cerro del Molinete, según reclamaban Leli García, edil de Unidas Podemos y Gonzalo Abad, concejal no adscrito. La edil de MC, Isabel García, acusaba al gobierno de querer beneficiar a algun constructor.
Entre las bonificaciones aprobadas en la ordenanza destaca la bajada del impuesto de construcciones, instalaciones y obras, ICIO, y el de bienes inmuebles para fomentar la vivienda. Tampoco se cobrará la apertura de pequeñas y medianas empresas, por segundo año consecutivo.