La Región está 11 puntos por encima de la media nacional, según los datos que ha ofrecido en la Asamblea Regional la coordinadora de la Fundación Adecco para el Levante
ANA IZQUIERDO. Cartagena
La regulación de la condición de familias monoparentales, que se tramita en el parlamento regional, pone sobre la mesa el incremento en un 7% del desempleo femenino en este año de pandemia, lo que agrava la exclusión y la pobreza en el 11% de hogares murcianos con un solo progenitor. La coordinadora de la Fundación Adecco, Mercedes Alcover, pide ayudas públicas para favorecer el empleo del 83% de mujeres que encabezan una familia monoparental.
La pandemia ha aumentado la vulnerabilidad de estos hogares por un incremento de un 7% del desempleo femenino. Los datos de la Fundación señalan, además, que los hogares monoparentales de Murcia son los más pobres del país y los que mas dificultades tienen para llegar a fin de mes.
La Comisión de Sanidad del Parlamento ha recibido también a la presidenta de RedMadre Murcia, Carmen García, que denuncia el abandono de mujeres que deciden ser madres sin apoyo de sus parejas y de sus familias y reclama una ley de apoyo a la maternidad. García considera injusto que se ampare a las mujeres que no quieren seguir adelante con un embarazo y que, sin embargo, las que deciden lo contrario carezcan de apoyo público.