El ozono troposférico, resultado de un cóctel de emisiones contaminantes, altas temperaturas y fuerte luz solar, afecta especialmente a quienes padecen enfermedades respiratorias o hacen grandes esfuerzos al aire libre
ANA R. GÓMEZ | Murcia
Las olas de calor, más frecuentes y más intensas según avanza el cambio climático, son determinantes en la presencia cada vez mayor del ozono troposférico, contaminante secundario localizado a niveles bajos, que afecta especialmente a quienes sufren patologías relacionadas con las zonas broncopulmonares, y también a quienes desempeñan oficios de gran esfuerzo y exposición, como ocurre con el sector de la construcción.
Ecologistas en Acción considera urgente que la Administración "saque del cajón" el borrador de un Plan Específico sobre el Ozono, iniciado ya hace dos años.
Más allá de los golpes de calor, las altas temperaturas y la fuerte luz solar son dos factores que, unidos a la contaminación causada por industrias y transporte, causan la presencia del ozono troposférico, denominado coloquialmente "ozono malo". Aunque grandes municipios como Murcia, Cartagena y Lorca tienen protocolos de aviso para cuando hay mayor concentración de contaminantes, la ley sobre el cambio climático obliga a adoptar medidas de control y a delimitar zonas de baja emisión en las ciudades con más de 40 000 habitantes.
Pedro Belmonte, portavoz de la organización ecologista, indica la necesidad de un plan concreto para este contaminante, al tiempo que afirma que los niveles de medición están lejos de los indicados por la Organización Mundial de la Salud. Además, es indispensable que Comunidad Autónoma y ayuntamientos estén coordinados, y también renovar la red medidora de niveles contaminantes en nuestras ciudades.
La pandemia tuvo como efectos positivos la reducción de emisiones procedentes de la industria y del transporte por carretera. Sin embargo, el fin del confinamiento y de las restricciones, unidos a las temperaturas muy altas, hacen prever, según Pedro Belmonte, un verano peligroso en la Región de Murcia por lo que al "ozono malo" se refiere.