Adif recuerda que era "imprescindible" interrumpir el tráfico ferroviario para llevar a cabo las obras
El delegado del Gobierno José Vélez dice que la Región de Murcia tendrá las Cercanías “más modernas” del país
La plataforma califica de temeridad el trasladar a la autovía que une ambas localidades el tránsito anual de un millón de viajeros. ADIF plantea cerrar el tramo tres años por las obras del AVE y el Corredor Mediterráneo
MACU ALEMÁN
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril reclama a los grupos parlamentarios de la Asamblea Regional un pronunciamiento a favor del mantenimiento de los cercanías Lorca-Águilas mientras se desarrollan las obras del AVE y el Corredor Mediterráneo. El colectivo, en voz de su portavoz Antonio del Campo, califica de temeridad "trasladar a la autovía de Lorca el tráfico ferroviario que utilizan cada año unos 1.200.000 viajeros".
Representantes de este colectivo han trasladado hoy su reivindicación al presidente de la Asamblea y a los grupos políticos. Quieren el apoyo explícito del parlamento al mantenimiento de los trenes de cercanías Lorca-Águilas que ADIF plantea suspender temporalmente durante tres años. "Es fundamental el posicionamiento del parlamento autonómico para intentar buscar un acuerdo que haga compatible la modernización que tanto necesita nuestra región con el servicio de cercanías que usan más de un 1.200.000 viajeros al año", añade Antonio del Campo.
La plataforma insiste en que es posible, técnica y jurídicamente, mantener los trenes de cercanías y así se contemplaba en varios de los proyectos ya adjudicados y pendientes de ejecución. Sacar a la carretera el tráfico ferroviario tendría un impacto superior al que se pretende evitar, según explica Del Campo: "Eso significa colapsar la carretera, en una autovía Lorca-Águilas que ya tiene unos niveles de tráfico muy grandes, con problemas medioambientales y el aumento de la accidentalidad. No queremos paralizar las obras, se deben realizar, pero también ser compatibles".
El delegado del Gobierno José Vélez dice que la Región de Murcia tendrá las Cercanías “más modernas” del país
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril no logró convencer a ADIF en una última reunión. La Delegación del Gobierno instará a RENFE a mejorar frecuencias, accesibilidad y porteo de bicicletas
Incluirá el soterramiento de casi un kilómetro de vía en la entrada a la ciudad, según ha confirmado la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón
La indignación de los propietarios de las fincas afectadas por la línea de alta tensión va en aumento y, esta mañana, se han negado a que entren los operarios de Adif. La Guardia Civil ha intervenido para desalojarlos
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Perdió el control de la motocicleta en una curva. Los servicios sanitarios sólo pudieron certificar su fallecimiento.
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!