Representantes de los colectivos afectados han escuchado la explicación sobre las inversiones para la recuperación del Mar Menor contempladas en los presupuestos
REDACCIÓN. Murcia
Empresarios, hosteleros, organizaciones de agricultores, científicos, expertos de las universidades y asociaciones ecologistas han participado en un encuentro con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, donde se les ha explicado las inversiones para la recuperación del Mar Menor contempladas en los presupuestos generales del Estado.
El presidente de FECOAM, Santiago Martínez, se marchaba del encuentro con la ministra con una buena impresión sobre todo por el compromiso del ministerio para que esto se solucione con el apoyo de las tres administraciones.
Manuel Martínez, presidente de la Comunidad de Regantes del Campos de Cartagena, afirma que ellos harán su parte pero pide medidas de emergencia que no dañen a la agricultura.
Marcos Alarcón, responsable de UPA, ve falta de concreción para actuar directamente sobre el acuífero y pide al ministerio compromiso con lo sectores afectados.
El catedrático de ecología y portavoz del presidente del Comité Científico, Ángel Pérez Ruzafa, se felicita en que haya acuerdo sobre el diagnóstico y que el ministerio haya aceptado propuestas de recuperación remitidas desde Murcia. Lo que echa en falta son actuaciones para el agua que se extraiga del acuífero.
El director de ANSE, Pedro García, cree que la visita de la ministra y el documento presentado apuntan a que ahora sí se va en serio para buscar soluciones definitivas y en origen a los problemas del Mar Menor, aunque aún falta que se coordinen las administraciones