Loading

El 96 por ciento de las familias con menores atendidas por Cruz Roja está en riesgo de exclusión

Lo dice un informe devastador publicado en el Boletín sobre la Vulnerabilidad Social dedicado a 'La crianza en la Primera Infancia', que ha presentado este jueves la organización humanitaria

27 MAY 2021 - 19:45
OBRA SOCIAL LA CAIXA
OBRA SOCIAL LA CAIXA
Escucha el audio a continuación
El 96 por ciento de las familias con menores atendidas por Cruz Roja está en riesgo de exclusión
01:34

REDACCIÓN. Murcia

El 96% de las familias con hijos pequeños atendidas por Cruz Roja en España está en riesgo de pobreza y exclusión social. Lo dice un informe devastador publicado en el Boletín sobre la Vulnerabilidad Social dedicado a 'La crianza en la Primera Infancia', que ha sido presentado este jueves por la organización humanitaria.

Estos preocupantes datos que maneja Cruz Roja nos enfrentan a una realidad durísima sobre cómo la vulnerabilidad social y la pobreza de las familias condicionan el contexto de la crianza y sobre todo el futuro de esos niños, según Asunción Juárez,coordinadora de Cruz Roja en la Región de Murcia.

Si la situación era grave antes de la pandemia, ha empeorado sustancialmente en el contexto actual, ya que a ese 96% de los hogares en riesgo de pobreza y exclusión social hay que sumarle el 54% que experimenta privación material severa, explica la organización.

Además, el 83% de las familias con hijos cuyas edades están entre los 0 y los 6 años de edad se encuentra en situación de pobreza extrema y tres de cada cuatro hogares no pueden asumir gastos de salud de sus hijos e hijas como gafas, audífonos o copagos.

Otro dato muy preocupante de este estudio se refiere a que el 31,3% no puede permitirse una comida con proteínas 3 veces en semana, y el 52,2% experimentan pobreza energética.

De esas familias con niños pequeños, el 55% de las personas atendidas están en situación de desempleo y cerca del 40% de los hogares tiene a todos sus miembros en paro. El 90% de las personas que tienen empleo son trabajadores pobres.

Este impacto de la precariedad, indica Asunción Juárez, genera angustia por no poder afrontar gastos básicos de los hijos e hijas, como la alimentación, el aseo, o la calefacción. Para mitigar de alguna manera esa situación que viven esos niños y niñas en familias con riesgo de pobreza, Cruz Roja pone en marcha diferentes programas lúdicos y para mejorar los resultados escolares.

Además, en muchos casos, la violencia de género se ve agravada por el impacto de la pobreza y la exclusión, según la coordinadora regional de Cruz Roja.

En relación a la protección social, cabe destacar que el 10% de las familias con hijos pequeños no recibe ninguna ayuda de tipo económico y sólo el 15,3% es beneficiaria del bono social, lo que pone de manifiesto las barreras de acceso a las medidas de protección contra la pobreza energética.

 

 

Temas
Podcasts destacados