Loading

El Gobierno regional exige al central la recuperación de la gola de Marchamalo

Para ello, el presidente Fernando López Miras ha asegurado que se ha desplazado a la zona la maquinaria necesaria para este trabajo. El Gobierno solicitará las competencias de costas y cuenca vertiente al Mar Menor

20 AGO 2021 - 20:30
El Gobierno regional exige al central la recuperación de la gola de Marchamalo
Comparecencia del presidente del Gobierno Regional tras el Consejo de Gobierno extraordinario
Escucha el audio a continuación
El Gobierno regional exige al central la recuperación de la gola de Marchamalo
22:38

REDACCIÓN. Murcia

El presidente regional, Fernando López Miras ha asegurado este viernes por la noche  en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno extraordinario que  "hasta aquí hemos llegado y no hay un minuto más que perder en la recuperación del Mar Menor. El Gobierno Regional no ha sido quién ha generado este problema pero tengo muy claro que seré yo y este Gobierno Regional el que lo solucione".

El Consejo de Gobierno extraordinario convocado hoy ha tomado la decisión de exigir al Gobierno Central que lleve a cabo la recuperación del calado de la gola de Marchamalo de forma inmediata. Según el presidente el grupo de trabajo de Ecología Lagunar del Comité de Asesoramiento Científico ha determinado que esta medida es necesaria para paliar este episodio y oxigenar la zona sur del Mar Menor.  "En el caso de que el Gobierno de España no acepte nuestra petición, acudiremos a la justicia para que sea ella la que obligue al Gobierno a actuar. Esta noche desplazaremos a la zona las máquinas necesarias para la recuperación del calado", ha asegurado López Miras. 

ENTRADA DE NUTRIENTES

El mayor problema es según el presidente de la Comunidad, la incesante entrada de nutrientes por la rambla del albujón. "30 millones de litros de agua dulce y 5 toneladas de nutrientes que vierte esta rambla cada día al Mar Menor. Es el Gobierno Central el que tiene las competencias para evitarlo y no ha hecho nada. Hay un proyecto, el de Vertido Cero, que está olvidado en un cajón del Ministerio, y después de tres años pidiendo que lo ejecute, el Gobierno de Sánchez no ha hecho nada. Por ello el Consejo de Gobierno ha decidido decretar la prohibición de la entrada de nutrientes por la rambla del Albujón y quien tiene las competencias en ello, deberá adoptar las medidas necesarias para evitar incurrir en una ilegalidad"

TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS

López Miras asegura que comprende a los ciudadanos cuando piden que los políticos no se amparen en las competnecias y por ello, asegura, el Consejo de Gobierno va a solicitar al Gobierno de España las transferencias de las competencias de Costas y de la cuenca vertiente al Mar Menor. "Queremos contar con las competencias para actuar en el acuífero y en la rambla de una vez por todas y desarrollar las actuaciones de forma urgente, no quiero tener las mano atadas si me van a señalar como responsable, quiero serlo" asegura el presidente Regional. 

Miras afirma que ha pedido varias veces al presidente de España,  Pedro Sánchez que le reciba para hablar del Mar Menor, "le he pedido que olvide las diferencias políticas e incluso que nombre un alto comisionado para que se adopten cuantas medidas sean necesarias, sin embargo no he recibido respuesta alguna".

"La Región ha inviertido 50 millones de euros en el cuidado del Mar Menor, hemos excedido nuestras competencias retirando los lodos y el fango, hemos dedicado dos millones de euros a construir unos balnearios que los vecinos nos demandaban para poder bañarse, ya que Costas no había eliminado los lodos. No podemos permitir la inacción del Gobierno central por lo que el Gobierno Regional da un paso al frente y no nos va a temblar el pulso en la adopción de las medidas pertinentes ya sea en el parlamento o en los tribunales". Ha asegurado López Miras. 

El presidente del Gobierno regional asegura que con estas medidas se acaba el debate sobre las competencias de cada gobierno ya que afirma que " Queremos ser los responsables de la protección y recuperación del Mar Menor y para ello tendemos la mano al Gobierno de España sin enfrentamientos". 
 

Temas
Podcasts destacados