Luengo asegura que el Mar Menor presenta los mejores parámetros desde la DANA de 2019
Cartagena acoge una nueva reunión del Foro de Coordinación del Mar Menor con los alcaldes ribereños y sin presencia del Estado
Según el estudio de este científico del Instituto Geológico y Minero de España, sería la medida más eficaz a corto plazo en el agua subterránea del Campo de Cartagena para luchar contra la contaminación del Mar Menor
SILVIA MATEO
El científico del Instituto Geológico y Minero de España, José Luis García Aróstegui, propone extraer agua del acuífero del campo de Cartagena como solución a la contaminación del Mar Menor. Según el experto en Hidrogeología y profesor de la Universidad de Murcia, la descarga de agua subterránea a pozos mediante bombeo es la medida más eficaz a corto plazo para desnitrificar el acuífero. García Aróstegui señala que sería necesario precisar el volumen y la distribución para hacer una descarga sostenible al Mar Menor. "Hacerlo a gran escala sería inviable, lo que proponemos desde hace tiempo es que se rebaje la descarga de agua subterránea al Mar Menor bombeando con diversos pozos en el acuífero".
El hidrogeólogo aboga por minimizar el aporte de contaminantes al acuífero, pero admite que la masa ya almacenada es de gran calibre debido a actividades de origen agrario, ganadero, urbano y minero y sólo se podrían observar reducciones de los contenidos en nitratos a medio-largo plazo. El agua extraída mediante el bombeo podría utilizarse para regadío tras su desnitrificación, según José Luis García Aróstegui: "Al ser agua salobre, con altos contenidos en nitratos, se puede usar para regar y el rechazo habría que desnitrificarlo y echarlo al Mar Mediterráneo".
Cartagena acoge una nueva reunión del Foro de Coordinación del Mar Menor con los alcaldes ribereños y sin presencia del Estado
El Convenio de Barcelona de la ONA contra la contaminación en el mar Mediterráneo ha aceptado analizar este asunto por la queja que presentó Ecologistas en Acción, en el año 2017, y que fue admitida en 2019
El presidente del Consejo de la Transparencia cree que el Estado de las Autonomías ha fracasado en la gestión de la pandemia y sostiene que la culpa de la contaminación del Mar Menor es fruto de su propia existencia
La plataforma explica que en la remodelación del tramo de La Puntica y Villananitos se reducen los puntos de desembocadura pero no la cantidad. Las aguas pluviales se unirán a las freáticas con alto nivel de nitratos
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre