La Región consolida la contención de la pandemia en una jornada con 8 fallecidos
Mejora la situación en los hospitales, donde hay 286 ingresados por covid, 89 de ellos en UCI, lo que permite recuperar consultas externas y actividad quirúrgica
Durante el miércoles se registraron 1.249 casos de coronavirus. Aunque bajan los ingresos, la presión asistencial sigue siendo "muy preocupante", por lo que las medidas restrictivas continuarán durante semanas
REDACCIÓN. Murcia
Se confirma la tendencia decreciente de los nuevos contagios de covid en la Región de Murcia, según los últimos datos facilitados por la consejería de Salud, que en las últimas horas ha registrado 1.249 nuevos casos y 17 fallecidos por coronavirus. A pesar de que han comenzado a disminuir el número de personas hospitalizadas, 41 menos que en el día anterior, la presión hospitalaria sigue siendo muy elevada, con 1.095 personas ingresadas, 168 de ellas en cuidados intensivos. También ha bajado el número de casos activos de coronavirus, que se sitúa en 15.790, cerca de 500 menos que en el balance ofrecido el martes.
Los fallecidos son 10 varones y 7 mujeres de 92, 91, 92, 88, 91, 89, 93, 63, 88, 81, 68, 83, 87, 70, 80 84 y 88 años, 9 Murcia, 3 de Cartagena y el resto de Fuente Álamo, Archena, Cieza, Jumilla y Yecla.
De los 1.249 nuevos casos, 374 corresponden al municipio de Murcia, 163 a Cartagena, 80 a Yecla, 78 a Lorca, 70 a Cieza, 61 a Molina de Segura, 30 a Caravaca de la Cruz, 30 a Jumilla, 29 a Alcantarilla, 25 a Abarán, 22 a Águilas, 20 a Mula, 17 a Mazarrón, 17 a Las Torres de Cotillas, 16 a Archena, 15 a Torre Pacheco, 14 a Alguazas, 14 a San Pedro del Pinatar, 13 a Beniel, 13 a Ceutí, 11 a Alhama de Murcia, 11 a Bullas, 10 a Fortuna, 10 a Totana, 9 a Santomera, 8 a Albudeite, 7 a Fuente Álamo, 7 a Puerto Lumbreras, 7 a San Javier, 6 a Abanilla, 6 a Blanca, 6 a Moratalla, 5 a Los Alcázares, 5 a Lorquí, y 5 a La Unión. El resto están repartidos entre diversas localidades.
LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS SEGUIRÁN VARIAS SEMANAS
Con casi un millar de muertos en la Región y las cifras de contagios en descenso relativo, Salud sigue pidiendo nula interacción porque ocho de cada diez casos se produce en el ámbito familiar y social y el 40% de ellos son asintomáticos. De hecho, las restricciones tienen visos de continuar durante semanas porque la situación asistencial en los hospitales sigue siendo muy complicada.
Pérez decía que las medidas restrictivas ya adoptadas están dando frutos; pero, de momento, solo sirven para bajar el número de contagios. De hecho la Región de Murcia ya tiene identificados 16 casos de cepa británica. El origen de estos casos, según el portavoz del Comité, es el Reino Unido, y su presencia se contempla con cierta preocupación.
En el frente de las residencias geriátricas resulta llamativa la situación de la de Maristas en Cartagena, con 71 positivos y 22 fallecidos.
El portavoz técnico del Comité Covid, Jaime Pérez, ha recordado que este miércoles entran en vigor las medidas aprobadas por el Comité Covid el pasado lunes. Los encuentros en espacios públicos abiertos o cerrados se limitan a dos personas cuando se trata de no convivientes y cierran los servicios no esenciales a las 18:00 horas en ocho municipios donde se registra una incidencia acumulada de más de 2.000 casos por cada 100.000 habitantes. Los municipios afectados son Yecla, Moratalla, Albudeite, Mula, Fortuna, Caravaca de la Cruz, Ricote y Jumilla, En estas localidades los comercios y negocios no esenciales también permanecerán cerrados durante los fines de semana.
Mejora la situación en los hospitales, donde hay 286 ingresados por covid, 89 de ellos en UCI, lo que permite recuperar consultas externas y actividad quirúrgica
Durante el martes fallecieron 9 personas por coronavirus y se registraron 143 nuevos contagios, según el último balance ofrecido por la consejería de Salud
Durante el lunes se detectaron 114 nuevos contagios, según el último balance facilitado por Salud
Queda levantado el cierre perimetral en todos los municipios de la Región, salvo en Ulea y Alhama, que están en nivel de riesgo extremo y esta semana permanecerán con la hostelería cerrada
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Rubén Jara, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de referencia, asegura que "el sistema aún no está colapsado pero en algunos hospitales sí hay saturación, con UCI trabajando al 200%"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre