El investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, Florentino Felgueroso asegura que esta reforma necesitará de actuaciones más complejas para hacer sostenible el sistema.
JOAQUÍN AZPARREN. Murcia
La reforma de las pensiones, en la que podrían incluirse un esfuerzo adicional en tiempo extra trabajado o en recorte de la prestación para los 11 millones de españoles del baby boom, necesitará de más medidas para hacer sostenible el sistema. Así lo considera el investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA, Florentino Felgueroso
Este doctor en Economía y experto en políticas laborales recuerda que se llevaban décadas ya hablando de que la jubilación de millones de españoles en pocos año iba a poner contra las cuerdas el sistema de pensiones, que viene siendo ya deficitario en los últimos años. Ahora se necesitarán actuaciones más complejas, dice.
En cuanto a la reforma laboral que planteará el Gobierno a los agentes sociales, lo más polémico será el endurecimiento de las condiciones a los empresarios para la contratación temporal. Se limita su tiempo, y en los referidos en concreto a los de obras y servicios, la inmensa mayoría de sectores como la construcción, se pretenden sustituir por fijos discontínuos. Felgueroso habla de decisiones muy radicales que pueden tensionar el mercado laboral.