La EMA calcula que adaptar las vacunas a la variante ómicron llevará entre tres y cuatro meses
Pfizer avanza que podría tener en "100 días" una nueva vacuna contra ómicron si es necesario
Evalúan "en profundidad" los casos de coágulos que han sido detectados por los Estados miembros para determinar si efectivamente están relacionados con la vacuna de AstraZeneca o se trata de una "coincidencia"
REDACCIÓN | AGENCIAS
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) sigue "firmemente convencida" de que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 superan a los riesgos de efectos secundarios y por el momento no ha encontrado "indicios" que demuestren que los casos de trombosis registrados en personas que han recibido esta vacuna estén relacionados con su administración.
Así lo ha asegurado la directora gerente de la EMA, Emer Cooke, en una rueda de prensa en la que ha explicado que el organismo está evaluando "en profundidad" los casos de coágulos que han sido detectados por los Estados miembros para determinar si efectivamente están relacionados con la vacuna de AstraZeneca o se trata de una "coincidencia".
La EMA llegará a una conclusión al respecto este jueves, pero Cooke ha repetido el mensaje que la institución ha trasladado ya en varias ocasiones desde que la semana pasada varios países informaran sobre casos de trombosis en personas vacunadas previamente con esta vacuna y una docena de ellos, entre otros España, Alemania, Francia o Italia, decidieran paralizar temporalmente las inyecciones.
"Todavía estamos firmemente convencidos de que los beneficios de la vacuna de AZ para prevenir la COVID-19 con sus riesgos asociados de hospitalización supera los riesgos de los efectos secundarios", ha expresado. "En la actualidad no hay indicios de que la vacunación haya causado estas condiciones", ha añadido.
Pfizer avanza que podría tener en "100 días" una nueva vacuna contra ómicron si es necesario
El nuevo informe contradice el informe preliminar en el que se indicaba que no se habían hallado vínculos entre la muerte de la docente, que vivía en Marbella, y la administración de la vacuna
La vacunación masiva se ha iniciado en el pabellón Jorge Bera de Caravaca. En el área IV van a ser vacunadas más de 4.000 personas de los tramos de edad de 75 a 79 años y 63 a 65 años, estos últimos con Astrazeneca
Se baraja la posibilidad de inocular la segunda dosis con una vacuna diferente o sólo poner una dosis si aporta un 70% de eficacia. La comisión de Salud Pública estudia hoy si se vacuna con Astrazeneca a mayores de 65
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Ocurría en la madrugada del domingo. Un hombre quedaba inconsciente, y el presunto agresor era detenido
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!