Sepes y el Gobierno regional tenían un convenio para su venta que se bloqueó cuando la Autoridad Portuaria de Cartagena se ofreció a comprar 27,6 hectáreas, lo que alteró los términos de ese pacto
EVA CABALLERO. Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena y el Gobierno murciano han dado la conformidad expresa a la compra por la Autoridad Portuaria a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) de terrenos para el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de esa ciudad en Los Camachos.
Sepes y el Gobierno regional tenían un convenio para su venta que se bloqueó cuando la Autoridad Portuaria de Cartagena se ofreció a comprar 27,6 hectáreas, lo que alteró los términos de ese pacto.
Ahora las cuatro instituciones han desbloqueado la situación y Sepes venderá los terrenos al mismo precio acordado con el Gobierno gracias a un "trabajo frenético e incansable en los últimos meses" de todas las administraciones, según la alcaldesa, Ana Belén Castejón, que ha agradecido a Sepes que "lo haya puesto fácil".
Los presupuestos de la Comunidad contemplan 2 millones de euros para la primera fase de las obras.
Esa cantidad se invertirá antes de que termine este año, según decía en Cartagena la consejera de empresa, Valle Miguélez. Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad autorizan a Sepes a venderle al puerto 27 hectáreas para instalar el depósito franco y el centro de transportes. De esta forma se pone en marcha la primera fase de la zona de actividades logísticas, según la alcaldesa, Ana Belén Castejón.
Al disponer de la declaración de interés regional, las obras podrán comenzar en cuanto el puerto firme la escritura de los terrenos. Una agilidad que agradece la presidenta de los empresarios de Cartagena, Ana Correa.