Loading

La crisis sanitaria y la ausencia de inversión empieza a afectar al empleo en la construcción

Tras cuatro años de incrementos consecutivos en el número de ocupados en la Región de Murcia, 2020 se cierra con un descenso de trabajadores en el sector

29 ENE 2021 - 14:20
Obreros trabajando en la construcción de un edificio (archivo). EP
Obreros trabajando en la construcción de un edificio (archivo). EP
Escucha el audio a continuación
La crisis sanitaria y la ausencia de inversión empieza a afectar al empleo en la construcción
00:53

ELVIRA SÁNCHEZ. Murcia

El año 2020 finalizó con 38.600 ocupados en el sector de la construcción en la Región, lo que supone un descenso del 8% respecto al ejercicio anterior y del 6% respecto al tercer trimestre de 2020. En el conjunto del país, el descenso fue del 0,3% en el último año, según los datos de la EPA analizados por la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM).

Uno de los datos más significativos es que, tras cuatro años consecutivos resgistrando un incremento del empleo en el sector, 2020 supone un cambio de tendencia. La crisis sanitaria ha tenido una especial incidencia, tanto el segundo como el cuarto trimestre del año por el descenso de la actividad económica.

A pesar de la crisis económica y sanitaria, del importante descenso de la inversión en obra pública, de un 75% en 2020, y de la incertidumbre que se está produciendo en el ámbito privado, las empresas del sector de la construcción están manteniendo los niveles de empleo.

Desde FRECOM siguen reivindicando una política de inversión acorde al protagonismo e importancia del sector como motor económico y de generación de empleo. 

Temas
Podcasts destacados