La economía de la Región caerá un 10% en 2020 y se recuperará un 6% en 2021
Según el informe de situación presentado por el BBVA, el Producto Interior Bruto regional recuperará el nivel previo a la pandemia a finales de 2022
El crecimiento será superior en 2022 (7%), pero no se recuperarán los niveles de antes de la crisis de la covid hasta el segundo semestre del año que viene.
ASR. Murcia.
El BBVA prevé que la economía nacional crezca un cinco por ciento el año que viene y augura que hasta el segundo semestre de 2022 no se recuperarán los niveles de diciembre de 2019, salvo en los sectores de turismo y hostelería, más afectados por la pandemia, que tardarán aún más.
Son algunas de las conclusiones destacadas del informe de situación de BBVA Research y que, según Rafael Doménech, responsable de Análisis económico de BBVA, corrigen a la baja las previsiones de crecimiento planteadas por el gobierno.
El primer trimestre de este primer trimestre del 2021 tendrá crecimiento nulo, pero irá remontando en el segundo semestre hasta alcanzar ese cinco por ciento; el 2022 también será un año de crecimiento (hasta el 7%), según Doménech, y dependiendo cómo progrese la lucha contra la pandemia de covid.
De hecho y según este especialista, la mejor política económica ahora mismo es fomentar la vacunación masiva cuanto antes.
Sobre en qué fecha se pueden recuperar los niveles previos a la crisis, el economista jefe para España de BBVA, Miguel Cardoso, aventura que no será hasta el segundo semestre de 2022, aunque los sectores más afectados por la pandemia como la hostelería y el turismo tardarán aún más.
Según el informe de situación presentado por el BBVA, el Producto Interior Bruto regional recuperará el nivel previo a la pandemia a finales de 2022
En el conjunto del país, la entidad prevé un descenso superior al 20%.
Entre los factores de riesgo, la desaceleración del turismo y el mantenimiento de la rebaja de impuestos. El informe del BBVA señala que la economía regional se ralentizará en 2020
Lo dice el servicio de estudios del banco que prevé un aumento del Producto interior Bruto cercano al 2 por ciento
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El director deportivo del Real Murcia trabaja para incorporar dos o tres futbolistas a la plantilla en el mercado de invierno. Escucha la entrevista a Julio Algar
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas