PP, Cs y Vox convalidan el decreto que introduce exenciones fiscales al juego y bonificaciones para la conciliación
PSOE y Podemos consideran que puede incurrir en inconstitucionalidad
El consejero de Hacienda Javier Celdrán asegura que el dinero puesto por la Comunidad para hacer frente a la covid supera en mucho los fondos facilitados por el Estado
ANA IZQUIERDO. Cartagena
El consejero de Hacienda Javier Celdrán ha asegurado en la Asamblea que el dinero que ha puesto sobre la mesa la Comunidad para hacer frente a la pandemia supera en mucho los fondos que ha facilitado el Estado. Dieciocho de cada cien euros del presupuestos regional de 2020 se destinaron a la lucha contra el virus en los ámbitos sanitario, social, educativo y empresarial.
Esas modificaciones presupuestarias se recogen, según Celdrán, en el Pacto Regional de Diálogo Social, en la Estrategia Reactiva y en el Plan para la Reconstrucción con Fondos Europeos. El responsable de la hacienda pública de la Comunidad se ha referido a las necesidades ingentes del sistema sanitario y ha cifrado en más de 370 millones de euros el gasto extraordinario para la asistencia y reserva de material contra la covid.
A esa cuantía hay que añadir las transferencias realizadas desde el propio presupuesto de la Comunidad, según Javier Celdrán, que habla de un montante global de 857 millones de euros para la pandemia en 2020.
El consejero de Hacienda recuerda en el parlamento que la Región de Murcia ha sido discriminada por el fondo Covid, e insiste en que el Estado no ha sufragado ni una tercera parte del dinero que fue necesario en 2020 para cubrir los gastos derivados de la neumonia China.
PSOE Y PP OFRECEN VERSIONES DISTINTAS
PSOE y PP tienen versiones radicalmente distintas sobre las aportaciones del Estado para cubrir gastos extraordinarios provocados por la pandemia en la Región. La socialista Gloria Alarcón habla en la comisión de Economía de la Asamblea de casi 1.000 millones de euros del fondo Covid y de la liquidación del sistema de financiación de 2018, y reprocha al PP que muerda la mano del gobierno de España.
Por su parte, la popular Dolores Valcárcel subraya que la Región está a la cola en la percepción de fondos COVID, y añade que los socialistas maquillan las partidas con el objetivo de ocultar una nueva injusticia del Estado con la Región.
PSOE y Podemos consideran que puede incurrir en inconstitucionalidad
El consejero, que ha asistido a la videoconferencia de la Sectorial de Memoria Democrática, considera más lógico celebrar reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera para coordinar actuaciones contra la Covid
18 de cada 100 euros de presupuesto autonómico se destinaron en 2020 a luchar contra la covid. El Gobierno Regional ha ahorrado 35 millones de euros al refinanciar la deuda, que irán destinados a luchar contra la covid
Mejora la estimación para 2022, con un crecimiento del 5,3%, y advierte de que solo se ejecutarán la mitad de las inversiones de los fondos UE
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre