El CERMI alerta de que un artículo supedita la autorización al nivel de riesgo general de la Comunidad Autónoma y pide su modificación
SILVIA MATEO.
La Consejería de Política Social permite la apertura de los centros de día de personas con discapacidad dependiendo de la situación epidemiológica de cada municipio. La orden ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Sin embargo, el CERMI alerta de que un artículo supedita la autorización al nivel de riesgo de la Comunidad Autónoma y pide su modificación
Los centros de día de personas con discapacidad han prestado hasta ahora atención teléfonica o telemática a sus usuarios. La orden de las consejerías de Politica Social y Salud publicada hoy en el Boletín de la Región de Murcia abre la puerta a recuperar la atención presencial. Según Elvira Moreno, directora técnica de Plena Inclusión de la Región de Murcia, la apertura de estos centros sociosanitarios dependerá de la situación de cada municipio y del plan de contingencia diseñado en cada instalación.
Desde el CERMI no lo ven tan claro y consideran que la propia orden entra en contradicción. El problema está en el artículo 3 que advierte de que no se podrán abrir los centros hasta que no se reduzca el nivel de riesgo de la Comunidad Autónoma. Pedro Martínez, presidente del CERMI, ha pedido la modificación de esa clusula para que sólo se tenga en cuenta la situación de cada municipio. Todo esto, sin perder de vista que familiares y usuarios de estos centros sociosanitarios piden que vuelva la atención presencial porque el cierre les está afectando a su desarrollo personal y social.