La Región de Murcia suma un fallecido y 96 positivos por covid en las últimas horas
Pequeño repunte de ingresos en las UCI, donde hay 32 personas ingresadas, según el último balance facilitado por la consejería de Salud
Los ingresos hospitalarios se disparan y ya suman 539, de los que 92 permanecen en Cuidados Intensivos. El Consejo de Gobierno y el Comité Covid se reunen de urgencia esta tarde
REDACCIÓN. Murcia
La Región de Murcia ha superado la barrera diaria de los 2.000 nuevos contagios de coronavirus y los ingresos hospitalarios ascienden peligrosamente en las últimas 24 horas en 80 más hasta situarse en los 539, según el último balance de la consejería de Salud. Sólo en tres días, desde el domingo hasta el martes, los ingresos han aumentado en 132 personas. Para que se hagan una idea es como si se llenara de pacientes por completo el hospital del Noroeste.
La cifra de contagios ayer es sumamente preocupante. Son 2.072 casos nuevos de los que un tercio se registra en el municipio de Murcia. Pero también es importante el número de pacientes ingresados: 539, 92 de ellos en Cuidados intensivos. En las últimas horas se han registrado dos fallecidos por coronavirus. Se trata de una mujer y un varón de 90 y 83 años, de Alguazas y Villanueva del Río Segura. Ayer se realizaron casi 11.000 pruebas tipo PCR, siendo el índice de positividad del 19 por ciento.
La gravedad de la situación ha llevado al Gobierno regional a adelantar el Consejo de Gobierno a la tarde de este miércoles y a convocar al Comité de Seguimiento COVID, que se han reunido de urgencia esta tarde en el Palacio de San Esteban tras la celebración de la Interterritorial de Salud.
De los 2.072 nuevos casos detectados el martes, 687 corresponden al municipio de Murcia, 238 a Cartagena, 145 a Yecla, 118 a Molina de Segura, 94 a Caravaca de la Cruz, 83 a Lorca, 61 a Cieza, 47 a Alcantarilla, 44 a Jumilla, 44 a Mula, 35 a Las Torres de Cotillas, 33 a San Pedro del Pinatar, 30 a Moratalla, 28 a San Javier, 27 a Alguazas, 27 a Lorquí, 25 a La Unión, 23 a Águilas, 23 a Bullas, 23 a Torre Pacheco, 22 a Ceutí, 18 a Cehegín, 17 a Fortuna, 17 a Mazarrón, 16 a Abarán, 16 a Alhama de Murcia, 13 a Archena, 13 a Fuente Álamo, 12 a Calasparra, 10 a Puerto Lumbreras, 10 a Santomera, 9 a Abanilla, 9 a Totana, 8 a Los Alcázares, y 8 a Blanca. El resto están repartidos entre diversas localidades.
A 654 personas se les ha comunicado el alta y, por lo tanto, están curados de la enfermedad, pero 1.336 han pasado a aislamiento domiciliario o cuarentena, donde ya se encuentran un total de 11.370 personas actualmente, por lo que el número de afectados a día de hoy es de 11.909 personas.
En cuanto a la vacunación hoy se prevé administrar 3.853 dosis. Al terminar el día la Región llevará ya vacunadas a 24.837 personas. Contando las vacunas que llegaron el lunes (12.675), Murcia ya habría administrado a un 64 por ciento del total recibido (38.360).
EL ACTUAL ESTADO DE ALARMA NO PERMITE EL CONFINAMIENTO DOMICILIARIO
¿Por qué no se puede aplicar el confinamiento ahora mismo ? Pues porque el actual estado de alarma no lo contempla. Un estado de alarma que está vigente hasta mayo y que por tanto no tiene prórrogas para poder añadir modificaciones. Es decir, el Gobierno central debería redactar uno nuevo y acudir al Congreso para que lo aprobara.
El decreto de estado de alarma en vigor ahora mismo establece qué herramientas pueden utilizar las Comunidades Autónomas y entre ellas no está el confinamiento domiciliario, una medida muy gravosa para los derechos fundamentales. Los gobiernos autonómicos pueden hacer lo siguiente:
-Modular el toque de queda
-Limitar las reuniones
-Decretar el cierre de establecimientos no esenciales y sus horarios
-Regular las entradas o salidas de territorio con cierres perimetrales
-Cerrar centros educativos
Pequeño repunte de ingresos en las UCI, donde hay 32 personas ingresadas, según el último balance facilitado por la consejería de Salud
Sube ligeramente la cifra de casos activos y de personas hospitalizadas. Durante el míercoles se han registrado 96 nuevos casos de coronavirus
Durante el martes se registraron 63 nuevos casos de coronavirus y descendió a 91 el número de personas hospitalizadas
Durante el lunes ha vuelto a incrementarse la cifra de casos activos, que se sitúa en 622, y el número de personas hospitalizadas roza el centenar
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre