Loading

La vacunación de personas de 64 y 65 años, más lenta de lo esperado

Un porcentaje importante de los que estaban citados no han acudido a vacunarse en Cartagena y Lorca. En Murcia respondió al llamamiento para recibir la primera dosis de Astrazeneca el 80% de los citados

02 ABR 2021 - 08:00
Vacunación en el Pabellón Cabezo Beaza de Cartagena
Vacunación en el Pabellón Cabezo Beaza de Cartagena. ORM
Escucha el audio a continuación
La vacunación de personas de 64 y 65 años, más lenta de lo esperado
00:45

REDACCIÓN. Murcia

La vacunación a 14.000 personas de entre 64 y 65 años con Astrazeneca que este miércoles comenzó en Lorca, Murcia y Cartagena va muy lenta. En esta última ciudad se vacuna en el pabellón Cabezo Beaza y el miércoles acudieron a su cita poco más de la mitad de las personas que habían sido citadas. Estaban llamados para vacunarse 2.500 usuarios nacidos entre 1956 y 1957 y acudieron algo más de un millar.

La situación se repitió el jueves, según señalan fuentes sanitarias, para preocupación de los integrantes del dispositivo sanitario desplegado en el pabellón. En Lorca, el Area III de Salud conseguía vacunar el miércoles a algo más de 1.000 personas en una convocatoria prevista para 1.600. Una mala convocatoria y el miedo a la vacuna de Astrazeneca están entre las causas de la escasa respuesta. 

Lo ocurrido en Lorca y Cartagena no se ha repetido en Murcia. Aquí ha faltado a la cita con la vacuna un 20 por ciento de los avisados de 64 y 65 años, a quienes se les va a volver a citar. Tanto el miércoles como este jueves ha acudido al llamamiento un 80 por ciento de las personas en esa franja de edad, según ha explicado José Luis Olivares, del Servicio de Vacunación del Ayuntamiento de Murcia, que defiende el método de citación por SMS. 

Ahora toca precisamente analizar la lista de quienes no acuden a la cita para corregir posibles errores y volver a contactar con ellos. En cuanto a la semana que viene, seguirán vacunando a las personas de 64 y 65 años y esperan terminar el viernes con los mayores de 80. 

La Consejería de Salud elude dar datos sobre el desarrollo del proceso de vacunación a este segundo grupo poblacional. Dice que aún no disponen de esa información y emplazan para facilitarla después de la Semana Santa.

Y mucha atención a los mensajes que se están difundiendo por redes sociales acerca de que acuda gente sin haber sido citada personalmente. Desde la consejería de Salud desmienten que haya un mensaje genérico para acudir a una vacunación.
 

Temas
Podcasts destacados