El presidente Pedro Sánchez ha anunciado en Bilbao el incremento de fondos para el 016, el número de alerta contra la violencia machista
ANABEL ARAMENDÍA.Murcia
Las mujeres que mueren a manos de sus parejas o ex parejas son mayoritariamente españolas y pertenecen a todas las clases sociales.
A tenor de los datos del Ministerio de Igualdad en la Región 32 mujeres han sido asesinadas en los últimos 18 años. En cinco de estos años: 2012, 2013, 2014, 2016 y de momento 2021 no se registró ninguna víctima. Sin embargo, hay que consignar la cifra máxima de fallecidas con cuatro en los años 2004 y 2008. Por edades, y según esas mismas estadísticas indican que con los años ha ido aumentando la edad de las mismas. Así entre 2003 y 2008 eran mayoría las asesinadas entre 21 y 30 años. A partir de esa fecha la edad ha aumentado y se incluye también la franja de edad que llega hasta los 50 años.
En lo que llevamos de año, el CAVI de Cartagena, ha atendido a 1.241 mujeres, de las que 252 son usuarias nuevas. La coordinadora de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena es Maria José Mercader.
Mercader insiste en que la lacra de la violencia de género llega a todas las clases sociales.