Loading

Marzo deja casi 2.000 parados menos en la Región de Murcia

En el conjunto del país, el número de parados bajó en más de 59.000 personas, el mayor retroceso en este mes desde el año 2015. Trabajo atribuye este descenso a las menores restricciones a la actividad económica

06 ABR 2021 - 09:14
Mujer trabajando en una oficina
EUROPA PRESS

REDACCIÓN | AGENCIAS. Murcia

El mes de marzo ha dejado buenos datos en cuanto a empleo en la Región de Murcia y en el conjunto del país. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo este martes, el paro ha bajado en la Región en 1.857 personas (-1,51%) en comparación con el mes anterior. Ahora mismo hay inscritas en las oficinas de empleo 121.473 personas. En un año, en comparación con marzo de 2020, el paro ha subido el 13,20 por ciento, dos puntos por encima de la media nacional (11,31 %).

En lo que respecta al paro masculino, éste se situó en 48.065 personas (996 menos con respecto al mes anterior), mientras que el femenino alcanzó un total de 73.408 personas (861 menos).

Por sectores, el paro bajó en Servicios en 1.702 personas, en Industria en 179, Construcción en 52 y Agricultura en 47 personas. Por contra, ascendió en el Colectivo sin empleo anterior (123 personas).

En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de Murcia durante marzo se situó en 17.358 personas, 262 menos que en febrero, de forma que descendió un 1,49 por ciento. Respecto al año anterior, el paro entre los extranjeros creció en 4.403 personas (33,99 por ciento). Del total de desempleados extranjeros, 13.658 son extracomunitarios y 3.700 pertenecen a países de la Unión Europea.

El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia es Servicios con 9.5241, seguido de Agricultura (3.280), el Colectivo Sin empleo anterior (3.142), Construcción (871) e Industria (824).

El número total de contratos en la Región de Murcia subió en marzo en relación al mes anterior en 11.498 (un 16,99 por ciento), situándose en 79.182 contratos totales.

A nivel interanual, la contratación descendió un 5,72 por ciento en Murcia (4.286 contratos menos) frente a la caída del 11,75 por ciento en el resto del país. 
 

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 59.149 desempleados en marzo (-1,5%), su mayor retroceso en este mes desde el año 2015, cuando descendió en 60.214 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha destacado además que se trata del tercer mejor dato dentro de la serie histórica del mes de marzo.

Trabajo ha atribuido este recorte del desempleo a las menores restricciones a la actividad económica por la superación de la tercera ola de la pandemia. En marzo de 2020, justo cuando el Covid hacía aparición en el mundo, el desempleo subió en 302.365 personas, cinco veces más que en marzo de este año.

Con este retroceso del paro, que pone fin a cinco meses consecutivos de aumentos, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el tercer mes del año la cifra de 3.949.640 desempleados, con lo que vuelve a descender por debajo de la cota de los 4 millones después de que en febrero ésta se superara por primera vez desde abril de 2016.

El dato de paro de marzo, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)
 

Temas
Podcasts destacados